Exposición Masivos en México-Tenochtitlan. Rocko Pachukote: la calle y el espacio público es de todos

En la inauguración de la expo Masivos México-Tenochtitlan, Roco Pachukote, Tere Estrada y Argel Gómez, recordaron los inicios de los eventos masivos en el Zócalo capitalino.

Por Eduardo García / @EduardoGrcp / @Somoselmedio

El día de hoy se llevó a cabo la inauguración de la exposición Masivos en México- Tenochtitlan, la cuál cuenta con una serie de  fotografías de Octavio Nava, Antonio Nava, Santiago Arau, Alejandro Meléndez, Víctor Mendiola, Alejandro Guerrero y Eloy Valtierra, bajo la dirección de Gretta Hernández, reportera gráfica y fotógrafa independiente. Está exposición estará de forma gratuita del 7 al 21 de julio en el Museo de la Ciudad de México.

En la inauguración de la exposición, se sostuvo una conferencia de prensa que contó con participación del vocalista de la banda La Maldita Vecindad, Roco Pachukote; Tere Estrada, cantante compositora y escritora mexicana; Argel Gómez, el Director General de Grandes Festivales de la Ciudad de México; así como la titular de la Secretaria de Cultura, Claudia Stella Curiel.

En la platica con visitantes y medios de comunicación, Rocko Pachukote mencionó que “la calle y el espacio público es de todos […] mediante el arte se puede mostrar el descontento y de esa idea han surgido los eventos masivos” recordando una de las ideas que tuvo para realizar uno de los primeros conciertos masivos, expresó “qué tal si hacemos un concierto en el zócalo y apoyamos el levantamiento indígena” lo que fulminó en el festival organizado por colectivos estudiantiles, donde se juntaron 30 mil personas con saldo blanco.

Masivos-Roco Pachukote
Roco Pachukote en la inauguración de la expo Masivos. (Foto/@EduardoGrcp)

Por otra parte, Argel Gómez señaló que “la 4T es rockera, es artista” ya que ha generado eventos masivos y festivales de música en la sociedad mexicana; asimismo, reconoció que “La Maldita Vecindad es una banda perseverante en los eventos masivos” ya que desde la creación de la banda en 1985, han llevando su música no solo a eventos privados, sino también a las calles.

Masivos - Argel Gómez
Argel Gómez en la inauguración de la expo Masivos. (Foto/@EduardoGrcp)

Finalmente la palabra la tomó Tere Estrada, afirmando que “el rock mexicano mucho tiene que ver con la palabra <resistencia> y más porque en los años 80, el rock se volvió totalmente clandestino” además de que en la sociedad mexicana, de ese entonces, no se acostumbraba a ver a mujeres cantantes, compositoras o rockeras. Estrada mencionó que a las mujeres “tampoco se les permitía decir versos eróticos” debido a que era mal visto por la sociedad.

Masivos - Tere Estrada
Tere Estrada en la inauguración de la expo Masivos. (Foto/@EduardoGrcp)

La exposición Masivos México-Tenochtitlan se presenta por primera vez en el museo de la Ciudad de México, y su objetivo principal es mostrar los movimientos sociales a través de la música y los eventos masivos que se han presentado en la Plaza de la Constitución. Esta exposición se llevó a cabo, previó al concierto que ofrecerá la Maldita Vecindad el próximo 16 de julio en la CDMX.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Eduardo García
Eduardo García
Periodista, fotógrafo, fotoperiodista y editor en @Somoselmedio.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here