Exposición fotográfica “El Ocaso del Centauro” conmemora el centenario luctuoso de Francisco Villa

En el marco del centenario del fallecimiento del General Francisco Villa, la exposición fotográfica “El Ocaso del Centauro” se inauguró en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec.

Por Miranda Chavarria / @mirandach9

Conmemorando el centenario luctuoso del General Francisco Villa, se inauguró la exposición fotográfica “El Ocaso del Centauro” en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec este miércoles 26 de julio. La muestra, una colaboración entre la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Archivo Casasola, ofrece un recorrido gráfico que evoca momentos significativos de la Revolución Mexicana protagonizados por Francisco Villa.

En el evento estuvieron presentes, Gustavo Casasola Salamanca, director de la Colección Gustavo Casasola; Vania Casasola Córdoba, directora y fundadora de Casasola México; Daniel Librado Luna, director de Contenidos de Historia del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones; Mónica Pacheco, directora de Gestión del Bosque de Chapultepec; y el bisnieto de “Pancho” Villa, Francisco Villa Betancourt.

CC: Miranda Chavarria

La exposición se inició con el corte de listón y un recorrido fotográfico comentado por Vania Casasola, quien también es la curadora de la muestra. Posteriormente, los organizadores ofrecieron una conferencia de prensa en la que Gustavo Casasola Salamanca compartió detalles sobre cómo su padre convivió con el General Villa y logró capturar las imágenes expuestas.

Entre las 58 fotografías del Archivo Casasola, los visitantes podrán apreciar la etapa final en la vida de Pancho Villa, incluyendo momentos íntimos desde su rendición en Sabinas, Coahuila, hasta su retiro en la Hacienda de Canutillo.

La exposición es un homenaje al prócer revolucionario y emblemática figura histórica, a quien el Gobierno de la Ciudad de México ha dedicado todo el año 2023. “El Ocaso del Centauro” estará abierta al público hasta el 3 de septiembre en la Galería Abierta Gandhi de las Rejas del Bosque de Chapultepec, ubicada frente al Museo Tamayo.

Además, en el marco de las conmemoraciones, se inauguró otra exposición titulada “Gustavo Casasola. La historia gráfica de México: una historia de familia” en el Museo Nacional de la Revolución. Esta muestra rinde tributo a Gustavo Casasola Zapata y a Casasola Salamanca, presentando 18 fotografías y 10 objetos que evocan la Agencia Casasola, así como los pliegos de impresión de la biografía que don Gustavo realizó sobre Pancho Villa.

El General Francisco Villa, también conocido como el “Centauro del Norte,” logró importantes victorias durante la Revolución Mexicana, mejorando las condiciones de vida de los campesinos y peones en Durango. Sin embargo, a pesar de haber acordado deponer las armas, fue asesinado en una emboscada en Parral, Chihuahua, el 20 de julio de 1923, dejando un legado imborrable en la historia de México.

Exposición fotográfica "El Ocaso del Centauro" conmemora el centenario luctuoso de Francisco Villa

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here