Fallece Bernardo Campos Santos, papá de Jose Ángel Campos estudiante desaparecido de Ayotzinapa

Texto y fotografías Mario Marlo

Este viernes 3 de septiembre, falleció Don Bernardo Campos Santos, conocido cariñosamente como “tío Venado”, quien durante los últimos siete años de su vida se dedicó a buscar a su hijo, Jose Ángel Campos Cantor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre del 2014 en la ciudad de Iguala, Guerrero.

La muerte de Tío Venado se suma a la muerte de Saúl Bruno Rosario, padre de Saúl Bruno García, Tomás Ramírez Jiménez, padre Julio César Ramírez Nava y Minerva Bello Guerrero, madre de Everardo Rodríguez Bello, quienes desde la desaparición de sus hijos no dejaron de caminar por todo el país para exigirle a autoridades y al crimen organizado la aparición con vida de sus hijos.

Hasta la fecha, la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, no se ha podido esclarecer pese a todas las promesas realizadas por las autoridades federales y estatales.

La desaparición en México es un tema grave y pendiente que el gobierno de la Cuarta Transformación no ha podido resolver. Tan solo basta recordar que el pasado 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de la desaparición Forzada, colectivos y organizaciones denunciaron que en México hay más de 90 mil personas se encuentran en calidad de desaparecidas.

Desde Somoselmedio, lamentamos profundamente la muerte de Don Bernardo Campos, y enviamos un fuerte abrazo a su familia. Desde los primeros días de la desaparición de su hijo, Don Bernardo Campos, nos recibió siempre con una sonrisa y las puertas abiertas de su casa para contarnos sobre su hijo.

Nacional

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

ONU urge a los Estados a prevenir las desapariciones de migrantes: falta de acción agrava crisis humanitaria

Un experto de la ONU advirtió que las desapariciones de migrantes, incluidas las forzadas, son un problema grave y desatendido. Gehad Madi, Relator Especial, exigió mayor cooperación internacional para proteger a esta población vulnerable y garantizar justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora degradada a tormenta tropical, se localiza a 315 km al suroeste de Cabo San Lucas,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here