Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Familiares de personas desaparecidas se manifestaron en la Glorieta de las y los desaparecidos y exigieron al Gobierno de la Ciudad de México la resignificación y la construcción de un sitio de memoria contra la desaparición en ese mismo lugar.

Texto y fotografías: Abraham Reyes García / @Abraham_ReyesG

En un acto de resistencia, los familiares de las personas desaparecidas llevaron a cabo este lunes 8 de mayo la conmemoración del primer aniversario de la toma de la Glorieta de las y los Desaparecidos, antes conocida como la Glorieta del Ahuehuete. De forma simbólica, bendijeron el lugar y encendieron veladoras para recordar a sus desaparecidos.

Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Los manifestantes también pidieron a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la construcción de un sitio para la memoria contra la desaparición y un lugar de esperanza y encuentro. Además, exigieron respeto y cese de las hostilidades hacia este espacio de memoria.

Por medio de un comunicado leído por una de las participantes, mencionaron que “durante un año hemos enfrentado a un gobierno sin perspectiva de derechos humanos, un gobierno que se ha encargado de borrar la memoria pese a que emanó de un movimiento social. Sin embargo, esto no detendrá nuestro objetivo, que es construir nuestra propia historia”.

Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Asimismo, exigieron a la titular de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, y al titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, más vigilancia y respeto a los espacios de memoria, así como la resolución de la crisis de la desaparición forzada que afecta al país.

Finalmente, los participantes agradecieron la participación de los medios e invitaron a la sociedad civil a sumarse a la causa y defender el proyecto de memoria que representa la Glorieta de las y los desaparecidos como un símbolo para mostrar al mundo los rostros y nombres de los seres queridos que les fueron arrebatados. También convocaron a la solidaridad por las personas desaparecidas el próximo 30 de agosto, día en que se celebra el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas .

Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Nacional

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here