Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Actualización. La Comisión de Búsqueda de la CDMX y los familiares de Itzel Avalos Hernández confirmaron que la joven fue localizada con vida. Sus familiares agradecieron el apoyo de todas las personas solidarias.

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La movilización partió a las afueras del metro Santa Anita, en donde se encuentra un PILARES en el cual Itzel laboraba como policía auxiliar. Después, sus familiares cerraron la vialidad en la Avenida Viaducto Río de la Piedad para denunciar que la Fiscalía de la Ciudad de México no ha realizado las actividades correspondientes para dar con el paradero de Itzel.

Por Andrea Amaya/ @and_amaya17

Rosario Itzel Avalos Hernández de 26 años de edad desapareció el 28 de noviembre al dirigirse al PILARES donde laboraba en la Alcaldía Iztacalco. De acuerdo a sus familiares esto fue el último paradero que supieron de la joven y el día 29 de noviembre ya no regreso a casa.

El padre de la joven denunció que anteriormente Itzel había sido víctima de acoso por parte de un profesor que labora en el mismo PILARES que ella, además de recibir amenazas de otros dos compañeros de trabajo.

La hermana de Itzel denunció que ha una semana de la desaparición de la joven no han tenido una respuesta concreta por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México:

“Realmente no tenemos respuesta de la Fiscalía, ni del MP. No tenemos apoyo absolutamente de nadie. En la Fiscalía me dijeron que esto que hacemos no sirve para nada, que ni se va a acelerar el proceso, ni se va a parar” expresó Margarita Avalos.

Margarita agregó que hace aproximadamente 2 o 3 meses dos compañeros de trabajo de Itzel intentaron llevársela a la fuerza del PILARES ubicado a las afueras del metro Santa Anita.

Señaló que un profesor que labora en este mismo PILARES acosó a su hermana: “Este maestro en turnos antes de su desaparición, ya la tocó, hubo tocamientos muy fuertes y amenazas”.

Los familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández exigieron claridad en su caso y que las autoridades los ayuden a encontrar a la joven. Además, pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que movilice a las instituciones correspondientes para que trabajen en el caso de Itzel.

Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here