Familiares y Amigos exigen la localización de Sofía Lorena Meneses

Ciudad de México, 09 de julio de 2018

Este viernes aproximadamente a las 12:00 horas, familiares y amigos de la desaparecida Sofía Lorena Meneses Méndez, se dieron cita en la entrada principal del Estadio Azteca, para marchar con dirección a la refaccionaria de Eduardo, principal sospechoso, ubicada en la calle Bulgaria 112- C, colonia Portales Nte, para exigir la localización del paradero de la joven.

La demanda de “Justicia y Verdad” fueron el principal grito de lucha después de que el pasado 28 de junio fuera vista por última vez y reportada como desaparecida la joven de 25 años.

Sofía Lorena, mantenía una relación con Eduardo quien es señalado por la familia como el principal sospechoso de la desaparición, pues con él fue con la última persona con la que se le vio a la joven.

Todo inicio con un último mensaje que la madre de Sofía recibió; “Mamita estoy  en la casa de Juan, si marca Lalo dile que estoy dormida”, el cual fue enviado desde el numero celular de la joven alrededor de las 22:08 horas. Posterior a este hecho, la madre intento llamar, pero el número ya mandaba a buzón, desde ese entonces se corto toda comunicación.

Ese mismo jueves, Sofía salió del trabajo como todos los días a las 20:00 hrs, espero a Eduardo, su pareja sentimental, en la calle de Luis Spota, en la delegación, Benito Juárez, donde el pasaba frecuentemente por ella, aseguraron sus compañeros de trabajo, quienes mencionaron que desde entonces la joven no se ha presentado a trabajar.

Para la 01:30 de la madrugada del viernes aun la joven no llegaba a casa, motivo por el cual la familia comenzó a tratar de comunicarse tanto al número de la joven como a los distintos números de Eduardo, pero no obtuvieron respuesta alguna.

Siguiendo con la reconstrucción de los hechos, otra de las personas que vieron por última vez a la joven, fue el vigilante del edificio donde la pareja iba a mudarse, el cual se encuentra ubicado en la colonia Zacahuitzco, en Iztapalapa. El hombre afirma que alrededor de las 9:00 de la noche de ese mismo día, la pareja salo del estacionamiento de la unidad a bordo del vehículo de Eduardo, pero no recuerda haberlos visto volver pasada esa hora.

Según la información obtenida por la familia, Eduardo, la pareja sentimental de Sofía, aseguró que no estaba con ella, que la misma noche del jueves tuvieron una discusión por que él debía dirigirse a San Luis para ver a su ex suegra, motivo por el cual Sofía se molesto, así que la llevo a casa de su mamá, donde asegura que la dejo “en la puerta”. Después de esta última conversación del viernes 29 de junio, el hombre cortó todo tipo de comunicación con la familia.

La hermana de Sofía, indica  que el novio de la joven siempre fue muy posesivo con ella, “Eduardo siempre se comunicaba, era muy psicópata, y en esta ocasión no mostro mayor preocupación por ella”. Además de eso, teme que el último mensaje recibido del celular de la joven no haya sido escrito por ella, pues al escribir “lalo”, en lugar de “Lalo” –con mayúscula- y “ala en vez de “a la” son errores con los que su hermana, Sofía, no solía escribir.

Lo último que se sabe, es que efectivamente Eduardo se dirigió a San Luis, y que desde ahí y desde un número desconocido, llamo a la familia que no tenía conocimiento del paradero de la joven y que esperaba la situación se aclarara pronto.

Desde entonces y hasta el momento, los familiares y amigos de la joven de complexión delgada, tez blanca, cabello lacio negro, cejas pobladas, y labios delgados, no han recibido ninguna noticia sobre su paradero. ¿Dónde está Sofía?  es la pregunta que todos ellos se hacen.

Finalmente y debido a los hechos, los familiares y amigos de la desaparecida, desde redes sociales convocaron a otra marcha que se llevara a cabo el domingo 08 de junio, a las 11:00 hrs del día, donde partirán unos camiones que se darán cita en eje 6 y las torres y que tendrán como destino, “ El búnker” , ubicado en Gral. Gabriel Hernández #56, Col. Doctores, Delegación Cuauhtémoc.

Más información en la página de Facebook Marcha por Sofía

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here