Familiares y amigos velan a Yanqui Kothan, víctima de la violencia policial en Guerrero

Familiares y compañeros dan el último adiós a Yanqui Kothan Gómez Peralta, mientras la comunidad exige respuestas sobre las circunstancias de su muerte.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Chilpancingo, Guerrero, 10 de marzo 2024. – El pasado 7 de marzo, Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiante de 23 años de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, fue asesinado por policías estatales en la entrada a Chilpancingo.

Las autoridades informaron que el joven murió durante un supuesto enfrentamiento con los agentes, pero la familia de Kothan Gómez Peralta asegura que fue víctima de un asesinato directo.

 

Este viernes, la familia de Kothan veló su cuerpo en su casa, donde el padre, José Filiberto Velázquez Florencio, ofreció una misa en su memoria. Durante el velorio, la madre del joven refutó la versión oficial de los hechos y exigió justicia.

“El gobierno y algunos medios de comunicación mintieron acerca del asesinato de mi hijo, intentan denigrarlo, pero él era un joven trabajador, de 23 años, que cursaba el cuarto semestre de la normal, y recientemente había completado su última práctica”. Declaró la madre de Kothan.

La madre de Kothan también desmintió las especulaciones sobre el estado de su hijo durante el incidente. “El dictamen pericial no registra indicios de drogas o alcohol en el cuerpo de mi hijo”, afirmó.

En protesta por el asesinato de Kothan, estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa retuvieron a cinco elementos de la Guardia Nacional este sábado en Tixtla. Los estudiantes también incendiaron dos unidades oficiales de la Guardia Nacional.

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here