Familias colocan carteles de búsqueda en Zapopan para visibilizar a sus desaparecidos

Familias convirtieron las bardas de Zapopan en espacios de memoria con carteles de búsqueda y grabados de sus seres queridos desaparecidos, en un acto de resistencia y exigencia de justicia.

Por Redacción / @Somoselmedio

Zapopan, Jalisco, 13 de febrero 2025.-  Con el objetivo de mantener viva la memoria de sus seres queridos y exigir justicia, integrantes del Colectivo Luz de Esperanza realizaron la intervención “Ventanas de Esperanza” este jueves en el Parque Villa Fantasía de Zapopan.

Familias colocan carteles de búsqueda en Zapopan para visibilizar a sus desaparecidos

En colaboración con el Taller de Grabados de Linóleo, familiares de personas desaparecidas colocaron carteles de búsqueda en bardas proporcionadas por el H. Ayuntamiento de Zapopan. La iniciativa busca transformar los muros en espacios de memoria, donde las imágenes de los ausentes permanezcan visibles a la comunidad.

Los grabados en linóleo fueron elaborados en conjunto con Pinomanía Colectiva, en el marco de un taller que permitió a las familias buscadoras crear sus propias obras con los rostros de sus seres queridos desaparecidos. Las imágenes colocadas en esta jornada fueron el resultado de esa actividad, con la intención de seguir visibilizando la crisis de desapariciones en Jalisco.

Video por Leslie Zepeda / @lesszep2 / ZonaDocs

Durante la jornada, las y los participantes pegaron retratos de sus familiares, plasmados en grabados artísticos que resaltaban los rostros de quienes han sido víctimas de desaparición en Jalisco, uno de los estados con mayor número de casos en México. Con cada cartel colocado, las familias reafirmaron su exigencia de verdad y justicia.

Familias colocan carteles de búsqueda en Zapopan para visibilizar a sus desaparecidos

“Este es un acto de amor y resistencia. Nos niegan respuestas, pero no permitiremos que los nombres de nuestros hijos e hijas caigan en el olvido,” expresó una de las madres participantes.

El evento concluyó con un llamado a la sociedad para no normalizar la desaparición forzada y sumarse a la búsqueda de justicia. Las fotografías del evento serán difundidas en redes sociales y medios independientes para dar mayor visibilidad a esta acción.

Familias colocan carteles de búsqueda en Zapopan para visibilizar a sus desaparecidos

Nacional

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

FGR toma control del Rancho Izaguirre: investiga hallazgos de restos humanos y tortura

Alejandro Gertz Manero confirma la intervención federal en el caso Teuchitlán, donde peritos analizarán evidencias tras reportes de ejecuciones y tortura.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

FGR toma control del Rancho Izaguirre: investiga hallazgos de restos humanos y tortura

Alejandro Gertz Manero confirma la intervención federal en el caso Teuchitlán, donde peritos analizarán evidencias tras reportes de ejecuciones y tortura.

¿Qué opinan las infancias y las adolescencias sobre el horror descubierto en Teuchitlán?

Luego del hallazgo del campo de exterminio donde se encontraron tres hornos crematorios clandestinos por parte del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, es que se pone cara y da evidencia de los miles de hechos violentos y de desaparición forzada que suceden día con día en México. 

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here