Feminista y estudiante de la FES-Acatlán sigue presa; autoridades exigen el pago de 4 mdp, acusan familiares

Por Mercedes Matz/@abraxas_m

Tania Elis, estudiante del sexto semestre de la carrera de Sociología en la Facultad de Estudios Superiores (FES) de Acatlán, lleva más de dos semanas presa en el penal Federal de Almoloya, ubicado en el Estado de México, luego de haber sido detenida el 25 de agosto por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).

La estudiante y activista es acusada por autoridades de la institución académica y la Fiscalía de supuestamente haber causado un incendio y daños a las instalaciones de la Facultad el pasado 5 de abril, durante la ocupa que mantenían colectivas feministas en un cubículo de la Facultad, misma que se llevó a cabo de forma paralela a la toma de otras instalaciones pertenecientes a la UNAM para protestar contra la violencia en contra de las mujeres que se comete al interior de la Universidad.

Familiares y colectivas han denunciado que, como parte de las acusaciones, las autoridades exigen que la estudiante pague la cantidad de 4 millones de pesos como reparación de daño.

Además, acusaron que el proceso, desde su detención, se llevó a cabo sin un debido proceso al no permitirle contar con un representante legal y mantenerla incomunicada tras su detención, que tuvo lugar en la alcaldía Gustavo Madero de la Ciudad de México. Su hermano, señaló que no pudieron tener contacto con ella hasta dos semanas después de haber sido recluida en el penal. También advirtió que la joven ha sido víctima de tortura psicológica y malos tratos.

El día de los hechos, la colectiva Argüenderas y Revoltosas que participó en la toma de las instalaciones, denunció que durante la madrugada del 5 de abril “un grupo de personas ingresaron al plantel y atacaron el espacio donde nos encontramos resistiendo”.

De acuerdo a la versión de la colectiva, el grupo estaba conformado por alrededor de 7 a 10 hombres armados y vestidos con chalecos antibalas, quienes rompieron vidrios y atacaron a las activistas de forma física y sexual. Tras la intervención del grupo de hombres armados, tres estudiantes resultaron con heridas, de acuerdo a un comunicado emitido por la colectiva días después.

En redes sociales, diversas colectivas se han movilizado para exigir la liberación de Tania Elis, al miso tiempo que se ha señalado su detención como un acto de criminalización y represión.

El pasado 28 de agosto, cuatro meses y medio después del incendio, la FGR informó de la detención de Tania Elis como cumplimiento de una orden aprehensión en su contra girada por el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal acusatorio con sede en Almoloya de Juárez, bajo la acusación por su probable responsabilidad en el delito de daño a propiedad ajena, con agravante de haberse cometido en pandilla, de acuerdo a medios nacionales.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here