“Festival de Teatro de Ecatepec 2024 Primera Edición” iniciativa que busca ampliar la cultura para los ecatepenses

“La idea es quitar ese estigma, darle identidad a la gente y al mismo tiempo darle la oportunidad a la gente que vea montajes cuando la gente diga Ecatepec, ¡Ah donde se hace el Festival de Teatro¡”.

Por Víctor Luna / @Somoselmedio

Para el próximo año 2024, del 15 al 18 de febrero, con el esfuerzo de 2 productoras particulares, La operadora y Teatro para escuelas, el municipio de Ecatepec del Estado de México tendrá su propio festival de teatro, denominado “Festival de Teatro de Ecatepec 2024 Primera Edición” bajo la premisa “Todo Ecatepec es un teatro” una iniciativa que busca acercar a la población a las puestas en escena como un medio para contribuir a una identificación positiva con el municipio.

En entrevista para Somos el Medio, el actor y organizador del festival, Adolfo Ramírez Santos, menciona la necesidad que tiene el municipio de ampliar su oferta cultural, así como su relación con el teatro, sobre todo con una de las poblaciones más grandes de la zona metropolitana, por lo que el esfuerzo de esta iniciativa busca cambiar el estigma que relaciona al municipio mexiquense como una de las zonas más peligrosas del país, pues al mismo tiempo el municipio es uno de los más poblados de la zona conurbada, además menciona la importancia que tiene para su población tener estas actividades cerca de su zona de descanso pues miles de ecatepenses no solo se trasladan a la Ciudad de México para trabajar sino que también lo hacen para acudir a eventos culturales y recreativos, por lo que se magnifica la necesidad de ofrecer estas actividades para todas las personas del municipio.

La idea es quitar ese estigma, darle identidad a la gente y al mismo tiempo darle la oportunidad a la gente que vea montajes cuando la gente diga Ecatepec, ¡Ah donde se hace el Festival de Teatro¡”.

De igual forma Adolfo Ramírez menciona lo importante y lo entusiasmados que es para los actores acudir a Ecatepec pues lo tienen muy en el mapa y son conscientes del público y de la necesidad de la oferta teatral que tienen los pobladores, resaltando que son las personas de la periferia los que terminan llenando los eventos en la Ciudad de México por lo que con esta iniciativa cada vez más actores y compañías quieren sumarse al proyecto, lo que pronostica un gran crecimiento para los próximos años al mencionar que es un festival que seguramente se quedará presente por mucho tiempo.

El festival contará con 20 funciones, 12 puestas en escena diferentes, en inglés y español, 4 conferencias y 4 clases magistrales de los actores y directores de teatro en cedes como el Cecyt 3 del Instituto Politécnico Nacional, la UNITEC campus Ecatepec y el IBIME Ecatepec, en cuanto a las obras que se presentarán menciona que se hizo una selección de montajes exitosos, pero también que cuenten con temas sociales pues de esta manera se busca atender las problemáticas del municipio, por lo que se podrán apreciar obras como “La Dama de Negro” “Amazonas” “Busco al Hombre de mi vida, Marido ya tuve” “Noche de Epifanía” “Si soy yo, no eres tú” “Leonardo” “Los Monólogos de la Vagina” entre otras, se contará con actores y actrices como Anna Ciocchetti, Marco de la O, Ana Patricia Rojo, Anahí Medina, Julio Arreola, Daniela Carvallo, Rodrigo Murray, Liza Muriel, Issabela Camil por mencionar algunos. Para las conferencias y las Master Class se estarán abriendo registros a través de las redes sociales del Festival por lo que recomienda estar pendientes de ellas. En cuanto a las entradas a las obras se encuentra disponibles en boletopolis.com o comunicándose en sus redes sociales Facebook e Instagram: Festival de Teatro de Ecatepec.

Con todo el contexto del Festival los productores se encuentran muy entusiasmados con ampliar la oferta cultural en el municipio mexiquense y pronostican un éxito con las puestas en escena, así como con las conferencias que van a aportar al desarrollo académico de todos aquellos que estén interesados con el mundo del teatro mencionando que dicho festival se convertirá en una tradición y será algo por lo que se identifique a Ecatepec.

Para más información visita su Facebook y Página Web

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Víctor Luna
Víctor Luna
Comunicólogo de profesión por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, fotógrafo y periodista en temas sociales, derechos humanos, ambientalistas, culturales y políticos.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here