Flora Marcelo, madre de Ayelin Iczae Gutiérrez, es agredida a las afueras de la CNDH

Por: Fernanda Hernández/ @Fer_deAqui

Por la tarde de ayer, Flora Marcelo, madre de la niña Ayelin Iczae Gutiérrez, víctima de feminicidio, fue agredida por la Policía del Servicio de Protección Federal a las puertas del edificio Héctor Fix Zamudio, sede de la CNDH.

En un video compartido en redes sociales se observan alrededor de 6 elementos de Protección Federal y a un señor y a la señora Flora Marcelo Rojas sobre el suelo, mientras que de fondo se escucha a un ciudadano

“GOLPEARON AL COMPAÑERO, DE LA CNDH GOLPEARON A COMPAÑERO”

“GOLPEARON Y DESMAYARON A LA COMPAÑERA”, REFIRIÉNDOSE A FLORA MARCELA.

Más tarde, la cuenta de Twitter de Antimonumenta Vivas Nos Queremos, compartió que la señora Flora Marcelo se encontraba en el hospital Enrique Cabrera, en donde se le estaban realizando estudios.

Además, manifestaron que por órdenes, policías del lugar, hicieron esperar a los familiares de la señora fuera de la sala de espera, a pesar de que ésta se encontraba vacía.

De acuerdo con la misma fuente, Flora Marcelo fue dada de alta a las 3:30 de la mañana. Y revelaron que la madre de Ayelin, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por haber sido sometida y golpeada por los elementos de la Policía de Servicio de Protección Federal.

Hasta el momento no se tienen más detalles del estado de salud de la señora Flora Marcelo Rojas.

Recordemos que Flora Marcelo, quien fuera madre de Ayelin Iczae Gutiérrez Rojas, ha sido víctima de obstaculización, de irregularidades, revictimización y diversas agresiones en el proceso de justicia de su hija. 

Aunado a la búsqueda de justicia, la madre de Ayelin Iczae, ha recibido en su proceso, amenazas y agresiones por personas que parecen estar ligadas directamente a los culpables del feminicidio de su hija. Es por esto que había solicitado su entrada al Mecanismo  de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Asimismo, en meses pasados le fue negada la ayuda en el Mecanismo, aún con el nivel de riesgo al que se enfrenta.


LEER

Le quitan protección a madre de la niña Ayelin Gutiérrez, víctima de feminicidio. Aún corre riesgo

Nacional

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una jueza dictó un nuevo fallo condenatorio por el feminicidio de Wendy Yoselín Ricardo Sevilla, reconociendo...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here