Flora Marcelo, madre de Ayelin Iczae Gutiérrez, es agredida a las afueras de la CNDH

Por: Fernanda Hernández/ @Fer_deAqui

Por la tarde de ayer, Flora Marcelo, madre de la niña Ayelin Iczae Gutiérrez, víctima de feminicidio, fue agredida por la Policía del Servicio de Protección Federal a las puertas del edificio Héctor Fix Zamudio, sede de la CNDH.

En un video compartido en redes sociales se observan alrededor de 6 elementos de Protección Federal y a un señor y a la señora Flora Marcelo Rojas sobre el suelo, mientras que de fondo se escucha a un ciudadano

“GOLPEARON AL COMPAÑERO, DE LA CNDH GOLPEARON A COMPAÑERO”

“GOLPEARON Y DESMAYARON A LA COMPAÑERA”, REFIRIÉNDOSE A FLORA MARCELA.

Más tarde, la cuenta de Twitter de Antimonumenta Vivas Nos Queremos, compartió que la señora Flora Marcelo se encontraba en el hospital Enrique Cabrera, en donde se le estaban realizando estudios.

Además, manifestaron que por órdenes, policías del lugar, hicieron esperar a los familiares de la señora fuera de la sala de espera, a pesar de que ésta se encontraba vacía.

De acuerdo con la misma fuente, Flora Marcelo fue dada de alta a las 3:30 de la mañana. Y revelaron que la madre de Ayelin, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por haber sido sometida y golpeada por los elementos de la Policía de Servicio de Protección Federal.

Hasta el momento no se tienen más detalles del estado de salud de la señora Flora Marcelo Rojas.

Recordemos que Flora Marcelo, quien fuera madre de Ayelin Iczae Gutiérrez Rojas, ha sido víctima de obstaculización, de irregularidades, revictimización y diversas agresiones en el proceso de justicia de su hija. 

Aunado a la búsqueda de justicia, la madre de Ayelin Iczae, ha recibido en su proceso, amenazas y agresiones por personas que parecen estar ligadas directamente a los culpables del feminicidio de su hija. Es por esto que había solicitado su entrada al Mecanismo  de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Asimismo, en meses pasados le fue negada la ayuda en el Mecanismo, aún con el nivel de riesgo al que se enfrenta.


LEER

Le quitan protección a madre de la niña Ayelin Gutiérrez, víctima de feminicidio. Aún corre riesgo

Nacional

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here