Lo último

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Francisco Vega gasta el triple en viajes que en salud en Baja California

Mientras que las personas con enfermedades o problemas de salud crónicos en Baja California no cuentan con suficientes hospitales o centros de salud donde atenderse, su gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, y los funcionarios del gobierno del Estado viajan por todo el mundo a costa del erario.

Acceso a los servicios del sector Salud (Inegi).

Luis Alonso Pérez / Huffpost

Ciudad de México, 12 de octubre del 2018.- De acuerdo con el Índice de Información del Ejercicio del Gasto (IIEG) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Gobierno de Baja California gastó un 365 por ciento más en viajes que lo que gastó en salud durante 2017.

La cuenta pública de 2017 revela que el Capítulo 3700, Servicios de Traslados y Viajes, presentó un presupuesto total de 84 millones 145 mil 296 pesos, mientras que el rubro de salud tuvo un presupuesto final de 25 millones 295 mil 51 pesos.

Cuando el Congreso de Baja California aprobó el presupuesto anual de egresos, se tenía contemplada una inversión de 122.6 millones de pesos para la salud pública, pero a lo largo del año, el Ejecutivo Estatal fue reduciendo ese monto hasta llegar a 25.2 millones. Sin embargo, los documentos oficiales muestran que terminaron gastando un poco más de 20 millones de pesos, menos de una sexta parte de lo que habían contemplado los diputados locales.

Esto, en un estado que ocupa el lugar número 29 en acceso a servicios de salud, de acuerdo con el Indicador de Bienestar del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

La baja inversión en salud no fue una situación exclusiva de 2017, pues un año antes el gasto fue aún menor. 6 millones 258 mil 283 pesos fue la erogación en la materia durante 2016, mientras que el gasto en viajes fue de 85.2 millones.

El gobernador en su poco productivo viaje a China (HoffPost).

En teoría, los Congresos locales deberían de representar los intereses de la ciudadanía, y evita gastos superfluos de los ejecutivos estatales. También deberían de vigilar que se respete el ejercicio de los recursos estipulado en los presupuestos de egresos, pero en la práctica no son un contrapeso verdadero a los gobernadores, señaló Diego Díaz, investigador del área de Finanzas Públicas del IMCO.

“Los gobiernos estatales no son austeros, a pesar de los discursos de austeridad y de algunas buenas intenciones. Lo que vemos en la práctica es que los gobiernos no respetan sus presupuestos y terminan gastando más de lo acordado”, manifestó Diego Díaz.

Uno de los viajes de 2017 de Kiko Vega más criticados por los bajacalifornianos fue una gira de 10 días por Europa, en el que visitó Francia, Italia y España con el motivo de “estrechar lazos con socios comerciales”, de acuerdo con la información oficial. Una de las opositoras al viaje fue la diputada priista Nancy Sánchez, quien criticó la salida ante los medios locales, comparándolo con “un padre irresponsable que abandona a sus hijos enfermos”.

Ese mismo año Vega y miembros de su gabinete realizaron un viaje a China, a una “reunión de acercamiento” con empresarios y funcionarios públicos de aquel país.

En 2015 el diputado local Francisco Alcibiades Garcia Lizardi presentó una iniciativa de reforma a la Constitución de Baja California, para imponer una regulación a los viajes fuera del estado y del país del gobernador: sin embargo, esta propuesta fue rechazada por el pleno del Congreso estatal dominado por el Partido Acción Nacional (PAN), al que pertenece el mandatario estatal.

Publicación retomada de 4Vientos

Nacional

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Newsletter

No te pierdas

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos

La tarde del viernes 2 de junio, las familias de Itzel, Carlos, Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra, Jorge y Juan Antonio, jóvenes desaparecidos en...

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here