Grave, situación que vive la comunidad otomí en la Ciudad de México ante Covid-19

Por Mercedes Matz/@abraxas_m

Filiberto Margarito Juan, concejal de la comunidad otomí residente de la Ciudad de México, calificó como grave la situación que enfrentan alrededor de 110 familias pertenecientes a la comunidad a consecuencia de la falta de acceso al agua, y al impedimento que tienen para salir a las calles de manera normal para vender sus artesanías, y con lo que logran el sustento del día para sus familias.

Esta situación no es nueva para la comunidad que vive en tres predios ubicados en las calles Zacatecas, Guanajuato y Roma de la capital mexicana. Filiberto Juan, originario del pueblo de Santiago Mexquititlan, explica que, en el caso de las familias que se hallan en calle Roma la situación es aún más complicada, pues en 2017 fueron desalojados del edificio que habitaban y desde entonces permanecen en la calle y en lucha por el predio en el que vivían.

“Las demandas de los compañeros no han sido escuchadas y ahora el virus complica las cosas para nosotros porque los compañeros no tienen ni baños ni agua para actividades esenciales como lavarse las manos”.

Para obtener agua, las familias disponían de una fuente cercana que luego fue clausurada a petición de los vecinos de la alcaldía Benito Juárez.

Mientras tanto en Coyoacán, delegación donde integrantes de la comunidad venden sus artesanías, llegaron “inspectores de la vía pública y nos dijeron que ya no podíamos vender por que podrían llevarnos al juez cívico”, relata Filiberto Juan.

“Ahora si salimos tenemos miedo a que nos remitan al juez cívico”.

“Nos dijeron que ya no nos quieren ver allí, no por ellos sino por lo que está pasando y que es un bien para nosotros”

“Del gobierno no esperamos nada”

Ante la situación, familias de la comunidad se ha organizado para hacer un llamado al gobierno de la Ciudad de México; y abrieron una campaña de acopio para recibir donativos.
Para la comunidad es complicado seguir las recomendaciones ante la pandemia del virus Covid-19.

Aunque el gobierno recomienda lavarse las manos “nosotros no tenemos agua potable para el consumo”, la sana distancia tampoco es posible, “vivimos hacinados y en campamentos” levantados en la calle, por lo que tampoco pueden permanecer en casa.

La cuarentena es imposible como para otros millones de mexicanos, ya que “somos desempleados, trabajamos en la calle y vivimos al día”, tal como señala la comunidad a través de la campaña de recaudación de víveres.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here