Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes reiniciará la búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Ciudad de México, 08 de mayo de 2020. La reinstalación del Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes (GIEI) quedó oficializada y en vigencia a partir de la firma, el pasado 6 de mayo, del Acuerdo Internacional para la reinstalación del GIEI que prestará asistencia técnica internacional para el caso Ayotzinapa.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recordó que el 3 de diciembre de 2019, a solicitud de los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa en 2014, se puso a disposición del Estado mexicano a fin de reinstalar el GIEI para que coadyuve en la búsqueda de los estudiantes y en la investigación sobre los hechos en el marco de la medida cautelar 409/14 emitida por la CIDH para la determinación del paradero de los estudiantes de Ayotzinapa que, a la fecha, continúa vigente.

Para ese propósito, la CIDH y el Estado mexicano, con la participación de los representantes de los familiares y de los ex integrantes del GIEI que participarán en esta etapa, iniciaron un proceso de construcción de un Acuerdo Internacional, que cumpliera con los estándares interamericanos necesarios para garantizar la independencia y proveer de las facultades necesarias para que el GIEI pueda realizar eficazmente su mandato. El Acuerdo Internacional fue firmado por el Secretario Ejecutivo de la CIDH, el Estado mexicano, así como por la representación de los estudiantes desaparecidos y sus familias, y la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (COVAJ), como testigos de honor.

En el Acuerdo Internacional se estableció que el GIEI será reinstalado con las personas que lo integraron en su primera etapa, conforme a la solicitud de los familiares. En estos términos, Ángela Buitrago (Colombia), Carlos Beristain (España), Francisco Cox (Chile) y Claudia Paz (Guatemala) asumirán nuevamente estas funciones.

Conforme a su mandato, el GIEI brindará asistencia técnica en la investigación del caso Ayotzinapa, lo que incluye la participación en la elaboración de planes de búsqueda, el análisis técnico y coadyuvancia en las investigaciones, el seguimiento a la implementación del Acuerdo de Atención y Posibles Reparaciones para las víctimas y sus familiares, la identificación de patrones de tortura y el análisis de las garantías de independencia para la investigación. El GIEI tendrá una duración de nueve meses y emitirá su primer informe a los tres meses de su entrada en funciones, y de conformidad con lo acordado compartirá los resultados de su asistencia técnica con la CIDH, la COVAJ, la Fiscalía, las víctimas y sus representantes y la OACNUDH.

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here