Lo último

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad,...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera...

Intento de censura e intimidación política contra el Monero “Qucho” en Jalisco

Manuel Romo, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco, buscó silenciar la crítica del monero “Qucho” y socava la libertad de expresión.

Por Redacción / @Somoselmedio

En medio de una creciente polémica, Manuel Romo Parra, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco y uno de los hombres más cercanos al gobernador Enrique Alfaro Ramírez, criticó públicamente al reconocido monero Saúl Herrera, conocido como “Qucho”, por su cartón que cuestiona la realización y aprobación de la iniciativa de equidad de género impulsada por el gobernador.

El incidente puso de manifiesto un intento de censura e intimidación hacia el monero que es reconocido por su trabajo crítico al gobierno de Enrique Alfaro.

El monero “Qucho” se ha destacado en México por su labor crítica hacia el Gobierno de Enrique Alfaro en Jalisco. A través de sus ingeniosos cartones, ha puesto de manifiesto diversas problemáticas y decisiones polémicas del gobernador. Sin embargo, su último trabajo, que cuestiona la iniciativa de equidad de género impulsada por Alfaro, generó la reacción de Manuel Romo Parra, quien expresó su descontento en Twitter.

En sus declaraciones, Romo Parra lamentó que “Qucho”, en su libertad de expresión y crítica constante hacia el gobernador, haya violado la imagen no solo de las diputadas que aprobaron la reforma electoral, sino también de todo “el movimiento feminista que ha luchado por la igualdad política.” Afirmó que la imagen es insultante y denigra el papel de la mujer, calificando a las diputadas como “floreros de un hombre”.

Ante estas acusaciones, el monero “Qucho” respondió a Romo Parra señalando que resulta más denigrante que el gobernador se aproveche de un tema tan importante y sensible como la paridad de género para su campaña política de cara al 2024. Además, negó haber utilizado el adjetivo “floreros” en su cartón y cuestionó el papel del gobernador en relación con el Poder Legislativo.

Esta situación revela un intento de censura e intimidación por parte del coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Manuel Romo, quien ocupa un puesto importante en MC y es cercano al gobernador Alfaro.

Periodistas, ciudadanos y mujeres con cargos públicos dieron su apoyo al monero y denunciaron que criticar públicamente el trabajo del monero “Qucho” y deslegitimar su crítica hacia la iniciativa de equidad de género, Romo busca silenciar una voz disidente y socavar la libertad de expresión.

Para este medio, el intento de censura e intimidación por parte de Manuel Romo, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco, hacia el monero “Qucho” pone en evidencia los intentos de silenciar las críticas y socavar la libertad de expresión.

Es fundamental preservar un ambiente en el que los periodistas puedan ejercer su labor sin temor a represalias por parte de las autoridades o figuras políticas cercanas a ellas.

Nacional

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad,...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera...

Migrantes en ruta atorados en el bosque de Tláhuac

Cientos de personas, familias de migrantes y refugiadas han sido desplazadas hasta la periferia de la CDMX donde se dispuso en el Bosque de Tláhuac, desde marzo del 2023 por la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), un albergue que “promete” ofrecer tres semanas de comida y un espacio donde vivir.

Newsletter

No te pierdas

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad,...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera...

Migrantes en ruta atorados en el bosque de Tláhuac

Cientos de personas, familias de migrantes y refugiadas han sido desplazadas hasta la periferia de la CDMX donde se dispuso en el Bosque de Tláhuac, desde marzo del 2023 por la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), un albergue que “promete” ofrecer tres semanas de comida y un espacio donde vivir.

Capricho presidencial

Por Max González Reyes Una de las formas de analizar...

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad, fue vista por última vez el día 25 de septiembre de 2023 en la colonia...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor del mundo, salen a las calles para protestar por sus derechos sexuales y reproductivos en...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera Buenavista del Cobre de Grupo México en la contaminación del Rio Sonora, mostrando un Dictamen...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here