Intento de censura e intimidación política contra el Monero “Qucho” en Jalisco

Manuel Romo, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco, buscó silenciar la crítica del monero “Qucho” y socava la libertad de expresión.

Por Redacción / @Somoselmedio

En medio de una creciente polémica, Manuel Romo Parra, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco y uno de los hombres más cercanos al gobernador Enrique Alfaro Ramírez, criticó públicamente al reconocido monero Saúl Herrera, conocido como “Qucho”, por su cartón que cuestiona la realización y aprobación de la iniciativa de equidad de género impulsada por el gobernador.

El incidente puso de manifiesto un intento de censura e intimidación hacia el monero que es reconocido por su trabajo crítico al gobierno de Enrique Alfaro.

El monero “Qucho” se ha destacado en México por su labor crítica hacia el Gobierno de Enrique Alfaro en Jalisco. A través de sus ingeniosos cartones, ha puesto de manifiesto diversas problemáticas y decisiones polémicas del gobernador. Sin embargo, su último trabajo, que cuestiona la iniciativa de equidad de género impulsada por Alfaro, generó la reacción de Manuel Romo Parra, quien expresó su descontento en Twitter.

En sus declaraciones, Romo Parra lamentó que “Qucho”, en su libertad de expresión y crítica constante hacia el gobernador, haya violado la imagen no solo de las diputadas que aprobaron la reforma electoral, sino también de todo “el movimiento feminista que ha luchado por la igualdad política.” Afirmó que la imagen es insultante y denigra el papel de la mujer, calificando a las diputadas como “floreros de un hombre”.

Ante estas acusaciones, el monero “Qucho” respondió a Romo Parra señalando que resulta más denigrante que el gobernador se aproveche de un tema tan importante y sensible como la paridad de género para su campaña política de cara al 2024. Además, negó haber utilizado el adjetivo “floreros” en su cartón y cuestionó el papel del gobernador en relación con el Poder Legislativo.

Esta situación revela un intento de censura e intimidación por parte del coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Manuel Romo, quien ocupa un puesto importante en MC y es cercano al gobernador Alfaro.

Periodistas, ciudadanos y mujeres con cargos públicos dieron su apoyo al monero y denunciaron que criticar públicamente el trabajo del monero “Qucho” y deslegitimar su crítica hacia la iniciativa de equidad de género, Romo busca silenciar una voz disidente y socavar la libertad de expresión.

Para este medio, el intento de censura e intimidación por parte de Manuel Romo, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco, hacia el monero “Qucho” pone en evidencia los intentos de silenciar las críticas y socavar la libertad de expresión.

Es fundamental preservar un ambiente en el que los periodistas puedan ejercer su labor sin temor a represalias por parte de las autoridades o figuras políticas cercanas a ellas.

Nacional

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here