Exigen justicia a un año del asesinato de Don Eustacio Alcalá Díaz ‘Tacho’

Tras un año del asesinato y desaparición de Don Eustacio Alcalá Díaz “Tacho”, el Centro Prodh (Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez) exige justicia ante el caso y que no exista impunidad en él.

Por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México, 1 de abril de 2024.- El pasado 1 de abril de 2023, el activista comunitario Nahua “Tacho” fue desaparecido mientras realizaba un viaje en el cual llevaba a un grupo de religiosas rumbo a la comunidad de Aquila, en una camioneta de servicio público.

Organizaciones sociales exigieron a las autoridades estatales y federales que realizaran una búsqueda inmediata. Dos días después, fue hallado su cuerpo sin vida en un paraje rural.

“El asesinato del defensor indígena Eustacio Alcalá no es un hecho aislado. Responde a un contexto de inseguridad que en los últimos meses se ha incrementado en la zona limítrofe entre Michoacán y Colima, una región en la que el Estado mexicano ha perdido control territorial ante el fortalecimiento de las organizaciones macrocriminales”, mencionó el Centro Prodh en un comunicado.

La muerte de Tacho no debe quedar impune. Es urgente que se revierta el avance del control territorial de la criminalidad en la sierra costa de Michoacán. Es necesario que se revisen retroactivamente las concesiones mineras que han sido entregadas a los territorios indígenas en las últimas décadas.

El 19 de marzo de este año, la comunidad de Huitzontla reportó la desaparición de Pelayo Zalgado. El Centro Prodh exige que tomen acción las autoridades locales y federales ante la desaparición de Ricardo Lagunes y de Antonio Díaz Valencia, desde hace más de catorce meses que sus familiares no tienen información de su paradero.

Se deben garantizar los derechos de los pueblos originarios y defender los derechos humanos. “La ausencia de justicia envía el mensaje de que en México se puede seguir matando defensores comunitarios del ambiente sin consecuencias, como hasta el día de hoy sigue ocurriendo”, afirma el Centro Prodh.

Tacho fue un defensor de la tierra y del territorio en la comunidad Nahua en San Juan Huitzontla, Michoacán. Don Eustacio siempre estuvo atento a la voluntad comunitaria, fomentó la libre determinación de los pueblos indígenas y defendió el territorio. Hizo frente al despojo de tierras y a las actividades extractivas como la minería.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here