Exigen justicia y libertad para Saúl Rosales y Raymundo Cahuantzi

La  Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para Todos, Todas y Todes” (Red TDT), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. asimismo familiares y amigos de Saul Rosales y Raymundo Cahuantzi, exigen justicia y la libertad inmediata de los defensores ambientales nahuas ante la falta de pruebas en su contra.

Por Astrid Salgado / @AstridGSG 

Ciudad de México, 1 de marzo del 2024.- La Red TDT, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. familiares y amigos de Saul Rosales y Raymundo Cahuantzi, exigieron la liberación inmediata de los defensores ambientales nahuas quienes fueron detenidos el 14 de julio de 2022 en el Municipio de Santa Ana Chiautempan.

Desde hace más de un año Saúl y Raymundo se encuentran detenidos. El día de hoy se llevará a cabo la audiencia en la cual se emitirá el fallo en el que determine la culpabilidad o inocencia de los defensores ambientales nahuas.

Este 1 de marzo de 2024 el Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, el cual se encuentra conformado por las juezas Aída Baez Huerta, Rossana Rubio Marchetti y Olivia Mendieta Cuapio, escuchará los alegatos finales en la Causa Judicial 419/2022 J.O

Las juezas a cargo del proceso deberán tomar una decisión luego de analizar cada una de las pruebas que se desahogaron durante el desarrollo del juicio oral. Desde el 12 de junio del 2023 hasta el momento el Poder Judicial de Tlaxcala no ha tomado una decisión causando que Saúl y Raymundo permanezcan en prisión. 

Mediante el comunicado se puede leer que después de diecisiete audiencias la “Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJET) fue incapaz de aportar pruebas suficientes para demostrar la culpabilidad de Saúl y Raymundo sobre el homicidio del que se les acusa y por el cual se solicitó una sentencia de cincuenta años de prisión para ellos. Por el contrario, a partir de las pruebas presentadas por su defensa, se acreditó que ellos no participaron en los hechos, por lo que deben ser puestos en libertad de manera inmediata”.

Las familias de los detenidos, personas de su comunidad -el pueblo originario de San Pedro Tlalcuapan, en el municipio de Santa Ana Chiautempan-, y organizaciones defensoras de los derechos humanos, han denunciado las irregularidades que se han cometido durante su proceso penal.

Este caso es percibido por la comunidad y los colectivos en defensa de los bosques de la región como un acto de criminalización con el que se intenta frenar la defensa del bosque, ya que Saúl y Raymundo son reconocidos por su labor en defensa del bosque de la montaña Matlalcuéyetl o La Malinche”. Se enuncia en el comunicado.

Mediante el amparo en los principios de presunción de inocencia e in dubio pro reo del Sistema de Justicia Penal de nuestro país, el cual consiste en que toda persona es inocente hasta que no sé declare su responsabilidad  por medio de una sentencia que es dictada por un órgano jurisdiccional. El tribunal de Enjuiciamiento debe dar inmediata libertad al acusado, en caso de duda razonable se debe de absolver al acusado. Explica el comunicado

La Red TDT, Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C., familiares y amigos documentaron irregularidades cometidas durante el proceso penal y pese a que no existen pruebas las cuales puedan vincular a Saúl y Raymundo en la participación del delito de homicidio calificado, estos han permanecido recluidos en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tlaxcala.

Consideramos que las autoridades judiciales tienen, en este momento bajo su potestad, la oportunidad de otorgar la  libertad a Raymundo y Saúl, quienes son defensores del medio ambiente y han desempeñado cargos en favor de la comunidad y el entorno. Para esta determinación, el gobierno estatal debe tomar en cuenta la pertinencia intercultural y labor de defensa de derechos humanos”. Finalizó el comunicado  

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here