Este próximo miércoles 25 de octubre Karla y Magda enfrentarán una nueva audiencia

Este lunes 23 de octubre el Observatorio Memoria y Libertad y  compartieron una actualización sobre el proceso jurídico de su caso.

Karla y Magda estuvieron en prisión durante 10 meses, fueron detenidas en abril del 2022, pero su libertad sigue en riesgo debido a nuevos procesos jurídicos y cargos federales que enfrentan por la toma del edificio Okupa Cuba.

Este próximo miércoles 25 de octubre Karla y Magda se enfrentarán a una nueva audiencia.

Por Andrea Amaya/ @and_amaya17

Karla y Magda anticiparon que en la próxima audiencia se prevé una posible vinculación a proceso. En esta ocasión, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se presentan como las partes acusadoras. Será un juez federal quien decida la imposición de medidas cautelares. Además, informaron que durante la audiencia se leerán los cargos relacionados con los delitos de despojo y daño a monumentos históricos, los cuales conllevan una pena de 10 a 20 años de prisión.

Las acusadas denunciaron que, a lo largo de este proceso, han enfrentado intentos de intimidación. Afirmaron que se han tratado de presentar evidencias y pruebas de su participación en actos de protesta y apoyo a diversos movimientos sociales. Además, se han hecho amenazas de emprender acciones legales en su contra y contra cualquier persona relacionada con ellas.

“Estas tácticas tienen como objetivo mantenerlas en un estado de incertidumbre y agotarlas en cada una de las audiencias.”

Además, señalaron que las autoridades han tomado medidas como la suspensión de audiencias o cambios en las fechas con la intención de prolongar el proceso legal. También denunciaron que han experimentado persecución política constante y actos de intimidación, como la toma de fotografías frecuentes y el seguimiento por parte de la policía en cualquier evento político en el que participan. “Esto ha llegado al punto de intentar vincularlas a una investigación sin pruebas concluyentes que las incriminen.”

En relación con la CNDH, expresaron que la institución se ha negado a entablar un diálogo con ellas donde se pueda aclarar que no estuvieron involucradas en la ocupación del edificio y que no buscan la criminalización ni el encarcelamiento de quienes participaron en la toma legítima. Además, piden que la CNDH reconozca su propia ineficacia en la protección de los derechos de quienes se manifiestan y luchan por una vida digna. “En lugar de defender sus derechos, la CNDH parece estar buscando su encarcelamiento nuevamente.”

Finalmente, la colectiva “Libres Ya Comisión por Karla y Magda” convocaron a colectivos, organizaciones y personas solidarias a acompañarlas el 25 de octubre a las 12:00 horas a las afueras de los juzgados federales del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, durante la audiencia que se llevará a cabo en dicho lugar.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here