La CDMX se prepara para el 17º remate de libros y películas en el Monumento a la Revolución

La CDMX se viste de letras y celuloide del 27 al 31 de marzo en una feria que promete revivir tesoros editoriales y fílmicos con ofertas inigualables, en un esfuerzo por promover la lectura y el acceso a la cultura para todos.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Ciudad de México está lista para acoger el 17º Gran Remate de Libros y Películas, un evento cultural que promete reunir a amantes de la lectura y el cine del 27 al 31 de marzo en el Monumento a la Revolución. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, anunció esta nueva edición, que operará de 11 a 20 horas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar y adquirir una vasta selección de títulos con precios accesibles que oscilan entre los 10 y los 150 pesos.

Después del éxito de las ediciones anteriores en 2023, donde se vendieron más de 550 mil ejemplares, la secretaria Curiel de Icaza destacó la importancia de dar una segunda vida a los libros almacenados, permitiendo que lleguen a manos de nuevos lectores y evitando su destrucción.

En colaboración con la Brigada para Leer en Libertad AC y bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, el evento busca promover la cultura y el acceso al conocimiento, rescatando libros que de otro modo serían desechados debido a los altos costos de almacenamiento.

Los asistentes podrán disfrutar de una oferta diversa en 180 stands y más de 300 sellos editoriales, distribuidos en 10 carpas alrededor del monumento. La selección incluye desde novelas y divulgación científica hasta cómics, biografías, música en discos compactos y viniles, y películas, todos disponibles a precios reducidos.

La iniciativa no solo beneficia a los títulos en riesgo de ser destruidos, sino que también ofrece descuentos en libros de precio regular, incentivando así la compra y promoviendo la cultura lectora. Este remate se ha convertido en un espacio crucial para lectores ávidos y entusiastas del cine y la música, fomentando el descubrimiento de publicaciones antiguas por nuevas generaciones.

Entre los participantes se encuentran sellos editoriales de renombre como el Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, y Editorial Sexto Piso, por mencionar algunos. Las ediciones previas del evento han convocado a cientos de miles de personas, demostrando el fuerte interés de la comunidad en la cultura y la lectura.

Este evento no solo celebra la literatura y el cine, sino que también promueve el diálogo entre escritores y lectores, fortaleciendo la participación cultural y garantizando el acceso a bienes y servicios culturales, en línea con los Derechos Culturales establecidos en la legislación local.

La Decimoséptima edición del Gran Remate de Libros y Películas invita a todos los ciudadanos a sumergirse en el mundo de la cultura y el conocimiento, ofreciendo una experiencia enriquecedora en el corazón de la Ciudad de México.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here