La CDMX y UNESCO declararan a los sonideras y sonideros como Patrimonio Cultural Inmaterial

La Secretaría de Cultura de la CDMX y la UNESCO unen esfuerzos para declarar a las sonideras, sonideros, clubes de baile y promotores culturales como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial. Tras más de un año de trabajo, se espera que la declaración sea formalizada en las próximas semanas, resaltando la importancia de este movimiento musical.

Por Saraí Aguilar / @Sarai_foto

La Titular de la Secretaría de Cultura de la CDMX y representante de la UNESCO formaron parte de la declaratoria del Patrimonio Patrimonio Cultural Inmaterial con el Plan de Salvaguarda; sonideras, sonideros, clubes de baile y promotores culturales, expresaron la importancia de este movimiento musical.

La CDMX y UNESCO declararan a los sonideras y sonideros como Patrimonio Cultural Inmaterial

Revelaron que este proyecto se ha trabajado durante más de un año, y medio aproximadamente en cuatro o cinco semanas se concretará formalmente.

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura de la CDMX refirió que “es importante que como sonideras y sonideros se mantengan unidos, porque este es un tema que abarca a toda la cultura y el gremio, no es solo para un grupo.”

El director general de Gestión Institucional y Cooperación Cultural de la Secretaría de Cultura local, Jorge Muciño Arias expresó que “en este momento hemos completado ya la primera etapa de la Declaratoria y contamos con un dictamen que será revisado previo a su emisión, con el fin de recopilar la mayor cantidad de archivos, testimonios y documentos que nos permitan dar cuenta de su valor histórico, social y cultural ante las instancias respectivas”.

La CDMX y UNESCO declararan a los sonideras y sonideros como Patrimonio Cultural Inmaterial

Es por eso que representantes de la UNESCO fueron invitada para que reconozca la cultura de México, de acuerdo con la página oficial de cultura de la CDMX, “el Patrimonio Cultural Inmaterial se puede manifestar en alguna o todas de las siguientes expresiones: tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales y actos festivos, conocimientos relacionados con la naturaleza o el universo, y técnicas artesanales tradicionales.”

De igual manera, fue invitada Mariana Delgado, investigadora de la cultura sonidera, gestora cultural y productora la cual refirió que “este es el movimiento del ahora y del futuro”, expresó que estas acciones son el resultado de los años  de trabajo que todos los sonideros y sonideras han sido parte de nuestra cultura.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here