Lo último

La Cineteca Nacional celebra 45 años de preservar la memoria fílmica nacional e internacional

Ciudad de México 17 de enero del 2019.- Hoy la Cineteca Nacional cumplió 45 años de brindar un espacio para la difusión de obras cinematográficas nacionales e internacionales, así como también un lugar donde se preserva, rescata, conserva, y restaura la memoria cinematográfica de México e internacional.

La cineteca nacional tuvo su inicio el 17 de enero de 1974 con la proyección de la película El compadre Mendoza, 1933 de Fernando Fuentes, esta sede se encontraba en los foros de los Estudios Churubusco. Para marzo de 1982 hubo un incendio en las que fueron las primeras instalaciones de a Cineteca Nacional tras lo acontecido tuvo una segunda inauguración el 27 de enero de 1984 en Avenida México-  Coyoacán 389.

Durante este tiempo abierto sus salas al público para el disfrute de diversos filmes tanto nacionales como internacionales, así como también exposiciones temporales y actividades en los foros al aire libre.

En su 45 aniversario la cineteca nacional invita a su público para que el fin de semana disfruten de los clásicos del cine mexicano en el foro al aire libre, a partir de las 19:00 hrs, donde se proyectarán:

Viernes 18: La diosa arrodillada de Roberto Gavaldón, 1947. Sábado 19 Una familia de tantas de Alejandro Galindo, 1948. Y domingo 20 Ahí está el detalle de Juan Bustillo Oro, 1940.

Así pues, los asistentes podrán seguir disfrutando la exposición Hitchcock más allá del suspenso en la galería de la cineteca nacional, hasta el 3 de marzo. El próximo martes 22 hasta el 30 de enero arranca la semana de cine portugués.

Para conocer el programa completo de la cineteca nacional visita su página https://www.cinetecanacional.net/

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here