La iglesia y el pacto con el narco en Guerrero

Ante el aumento de violencia por parte del crimen organizado cuatro obispos de las Diócesis del estado de Guerrero emprendieron negociaciones con los líderes del narco para frenar la ola de violencia en el estado.

Por Astrid Salgado/ @AstridGSG

16 de febrero del 2024.- Desde hace 10 días se registraron diversos ataques a transportistas por parte de integrantes de organizaciones criminales, incrementando la violencia en el estado de Guerrero

Se realizó un paro total en el transporte público y en el transporte foráneo debido a que siete choferes han perdido la vida a manos de integrantes del crimen organizado y se registraron más de veinte ataques a transportistas y a pasajeros de las unidades.

La gobernadora del estado de Guerrero Evelyn Salgado Pinedo confirmó  este martes 13 de febrero que la Secretaría de Seguridad Pública incrementó 600 elementos de diversas corporaciones civiles y militares que se encuentran desplegados en diversos puntos de Chilpancingo y han capturado al menos 14 personas involucradas en los ataques, sin embargo las autoridades locales, estatales y federales no han logrado frenar la ola de violencia que se presenta en el estado.

deshumanización de la política
Fotografía: Óscar Guerrero

En busca de crear una tregua a los ataques cuatro obispos de las Diócesis del estado emprendieron negociaciones hace unas semanas entablando diálogos con los líderes de las organizaciones, aunque la respuesta fue negativa debido principalmente por los desacuerdos sobre el control territorial.

Los obispos continúan con la voluntad para entablar un diálogo con los líderes de las organizaciones. Los líderes religiosos expresaron su decepción por la falta de avances en la pacificación del estado cuestionando la eficiencia y la voluntad por parte del gobierno para resolver esta problemática. 

Durante la conferencia del día hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que avala que la por medio de la iglesia obispos y sacerdotes tengan conversaciones con los líderes del narco para frenar los crímenes en Chilpancingo Siempre los integrantes de todas las iglesias ayudan en la pacificación del País. Lo veo muy bien, todos tenemos que contribuir, pero desde luego la responsabilidad es del Estado“, comentó.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here