La imposición de aranceles afectaría a México y Estados Unidos con inflación y pérdidas de empleo: Claudia Sheinbaum

Sheinbaum advierte que los aranceles propuestos por Trump impactarían negativamente a las economías de México y Estados Unidos, llamando al diálogo y la cooperación para enfrentar desafíos comunes como la migración y el consumo de drogas.

Por Somoselmedio@Somoselmedio

CDMX, 26 de noviembre 2024.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió un mensaje al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, al señalar que la solución al fenómeno migratorio y al consumo de drogas no radica en la imposición de aranceles, sino en la cooperación y el entendimiento entre ambas naciones.

En su conferencia matutina, Sheinbaum anunció que este martes 26 de noviembre enviará una carta a Trump para destacar los riesgos económicos de su propuesta de un arancel del 25 % a los productos de México y Canadá. La mandataria subrayó que estas medidas no solo impactarían negativamente a los mercados, sino que también amenazarían empleos y elevarían la inflación en ambos países.

Sheinbaum enfatizó que la competitividad de la región norteamericana radica en la continuidad de su sociedad comercial. “A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes como General Motors y Ford, que llevan décadas operando en México. Este tipo de medidas causarían inflación y pérdidas de empleo en nuestras economías”, declaró la presidenta.

La mandataria recordó que México es un socio clave en la cadena de valor de industrias estratégicas como la automotriz, y que las inversiones mutuas fortalecen a ambos países frente a otros bloques económicos.

Además, informó que enviará una misiva similar al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para subrayar la importancia de la cooperación trilateral bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sheinbaum destacó que México ha implementado políticas efectivas para gestionar la migración y que, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA, los encuentros en la frontera han disminuido un 75 % desde diciembre de 2023. Este avance, señaló, se debe a la coordinación binacional y a iniciativas como el programa CBP One.

En cuanto al consumo de fentanilo en Estados Unidos, Sheinbaum reiteró que el problema radica en la demanda interna y que México ha mostrado disposición para colaborar. “Hemos incautado toneladas de drogas y miles de armas ilegales provenientes de Estados Unidos, pero es crucial que trabajemos juntos para abordar las causas estructurales del problema”, señaló.

En un tono conciliador, la presidenta insistió en que el diálogo debe ser el eje de lasrelaciones bilaterales. “El entendimiento, la paz y la prosperidad son posibles si trabajamos juntos. Espero que nuestros equipos puedan reunirse pronto”, expresó.

Sheinbaum también reveló que el gobierno mexicano está trabajando en el “Plan México”, una propuesta para fortalecer la integración económica y social en la región, misma que presentará a Estados Unidos y Canadá.

La mandataria llamó a la calma ante las tensiones comerciales y aseguró que México está preparado para dialogar con el equipo de Trump. “Hay gobierno, hay pueblo, y estamos unidos los mexicanos frente a esto. En algunos temas puede haber diferencias, pero en asuntos como este hay unidad”, afirmó.

Claudia Sheinbaum concluyó reiterando su compromiso de mantener relaciones de respeto y cooperación con Estados Unidos y Canadá, asegurando que se alcanzará un acuerdo beneficioso para las tres naciones.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here