La libre expresión de Carlos Leal: televisoras buscan “normalizar” la homosexualidad

Me queda claro que las televisoras más bien busca “normalizar” la homosexualidad desde la juventud con una agenda ProLGBT

Ciudad de México 1 de febrero 2019.- A través de su cuenta de Twitter, el diputado  de Morena en el congreso de Nuevo León, Carlos Leal, rechazó  la ideología de género al señalar que las televisoras buscan normalizar la “homosexualidad”.

Sin embargo, no es la primera vez que externa su postura sobre estos temas, y pide respeto a su libertad de expresión.

El pasado 3 de octubre de 2018,  el diputado se pronunció a favor de la vida y del matrimonio original entre hombre y mujer.

Dichas declaraciones llevaron a la Secretaría Nacional de la Diversidad Sexual de Morena, a través de su cuenta @MORENAdiversex, a pronunciar su rechazo y a exhortarlo a ratificar su posicionamiento.

En el aire las políticas públicas LGBTI+

En el comentario, Leal hace alusión a la Cartilla Moral, la cual comenzó su distribución el 13 de enero.

 De acuerdo a Andrés Manuel Obrador, se trata de un documento cuyo objetivo es “moralizar la vida pública de México”.

El texto ha sido objeto de críticas por parte de la comunidad LGBTI+,  al considerar que no se tiene un apoyo claro.

El activista Alex Órue, en entrevista a la plataforma digital Mexico.com,  resaltó que la cartilla enciende una alerta:

“Detrás de varios actos de López Obrador existen ‘símbolos de tinte religioso’ que no son en favor de valores cívicos, sino de reforzar aspectos moralista que pueden ser una amenaza a las libertades sexuales, reproductivas de las mujeres y de la comunidad LGBT+”

Desde la primera expresión pública del Movimiento de Liberación Homosexual (1978), hasta las constantes marchas que han buscado visibilizar el derecho a la libertad sexual,  las políticas en torno a la diversidad  presentan retrocesos.

A pesar de que Obrador aseguró el reconocimiento a los derechos de la comunidad, continúa vigente su propuesta de campaña  de someter a consulta los matrimonios igualitarios.

 “Se ha mostrado que aunque ya hay condiciones de posibilidad que facilitan la incorporación de las necesidades del movimiento de la diversidad sexual hay muchos pendientes aún”; señala la Doctora en Ciencias Políticas  y Sociales, Luz María Galindo Vilchis.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here