LA OEA emite resolución ante el allanamiento a la Embajada mexicana en Quito-Ecuador

Después de una sesión extraordinaria en Washington, DC, la OEA emitió una resolución ante los hechos ocurridos en la Embajada de México en Quito- Ecuador, por lo que condena enérgicamente el asalto a dicha sede.

Por Moisés Franco / @MoissGa42501030

Ante la irrupción a la Embajada de México por el Gobierno ecuatoriano y la violación al Art. 22 de la Convención de Viena, la Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió una resolución con fecha del 10 de abril del 2024 después de la sesión extraordinario que se tuvo el día miércoles y que contó con 29 votos a favor 1 abstención (Salvador) y 1 en contra (Ecuador), por lo que, el Consejo Permanente de la OEA condenó enérgicamente la incursión de elementos policiales ecuatorianas a la Embajada mexicana en Quito-Ecuador.

Dicha resolución aprobada, reafirma la “obligación de todos los Estados de velar por el respeto de los privilegios e inmunidades de las misiones diplomáticas”, así como,“ respetar en su integridad la Convención de Viena sobre Asilo Diplomático de 1954” por lo que pidió a México y Ecuador a que “inicien un diálogo y tomen acciones inmediatas para resolver este grave asunto de manera constructiva”

Esta sesión llevada acabo en Washington, DC, se da a partir de una iniciativa que presentó Colombia y Bolivia, la cual tuvo un gran apoyo con una única objeción por parte Ecuador, quien justificó su actuar acusando a México de haber violado los tratados internacionales de asilo político.

Las resoluciones tomadas en sesión contemplan:

  1. Condenar enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y así como los  actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la Misión.
  2. Reafirmar la obligación de todos los Estados de velar por el respeto de los privilegios e inmunidades.
  3. Hacer un llamado a todos los Estados a respetar y hacer efectivas sus obligaciones y responsabilidades en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones.
  4. Reafirmar la obligación que tienen los Estados Parte de la Convención de Asilo Diplomático de 1954 de respetar en su integridad todas sus disposiciones.

5. Reafirmar que, sin perjuicio de sus privilegios e inmunidades, todas las personas que gocen de esos privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes.

  1. Instruir al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos que transmita esta resolución al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas.
  2. Reafirma el deber  de todas las personas que disfrutan privilegios e inmunidades diplomáticas para  respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor, y que también  tienen el deber de no interferir en los asuntos.

 

Nacional

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here