La ONU externó su preocupación por la presencia de la impunidad en violaciones contra defensores y defensoras de DH en América Latina

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América Latina, externó su preocupación ante la impunidad que rodea las violaciones cometidas en contra de defensores de Derechos Humanos en la región.

Por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

En un comunicado emitido por las Organizaciones, solicitó a los estados a tomar medidas decisivas para prevenir, investigar, sancionar y reparar dichas violaciones, esto con el objetivo de garantizar el pleno y libre ejercicio del derecho a defender los Derechos Humanos.

Así mismo, resaltó que las personas defensoras de Derechos Humanos, “han desempeñado un papel fundamental en la protección y promoción de los derechos fundamentales, lo cual contribuye a la construcción de sociedades más justas, equitativas y respetuosas de la dignidad humana.”

Su labor, aseguró, es esencial para exponer las violaciones de Derechos Humanos y tomar por medidas que protejan estos Derechos, incluyendo reformas legislativas así como también, administrativas. Sin embargo, las instituciones afirman que las personas que defienden los Derechos Humanos, a menudo sufren amenazas, hostigamiento violencia e incluso son asesinados por motivos relacionados con su labor.

La CIDH, reportó un alto aumento en la cifra de asaltos de personas defensoras durante el último año. Afirman que, tan solo en el 2022, se documentaron al menos 126 asesinatos, mientras que en los primeros cuatro meses del año en curso, se han registrado 33 casos.

También, resaltaron que la impunidad no solo permite que la violencia continúe, sino que también genera un ambiente de vulnerabilidad y riesgo para las víctimas y sus familias, así como el de las comunidades mismas. Por otro lado, la falta de investigación y sanción a los responsables, tiene los efectos negativos en la Defensa de los Derechos Humanos generalmente.

Tanto la ONU como la CIDH, hicieron un llamado a los Países, para que se cumplan con las investigaciones exhaustivas de las violaciones cometidas en contra de los y las defensoras. De igual modo, destacan la importancia de considerar como primera hipótesis la posible relación entre estos actos de la labor de defensa realizada por estas personas.

“Esto permitirá identificar y sancionar a los responsables, así como a garantizar la debida reparación a las víctimas y sus familias, así como a prevenir los actos y a la no repetición. Por último, hicieron un llamado a asignar recursos adecuados, facilitar el acceso a recurso judiciales efectivos e incorporar las buenas prácticas en los procesos de investigación, como el protocolo de la Esperanza desarrollado por la sociedad civil.”

Así mismo, se subrayó la importancia de adoptar políticas integrales de protección que reconozcan y valoren la labor esencial de las y los defensores de Derechos Humanos, garantizando un ambiente seguro para su labor de defensoría.

Nacional

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here