La política de seguridad de AMLO pone en grave riesgo la procuración de justicia en México: #FiscaliaQueSirva

15 de noviembre de 2018, Ciudad de México. El colectivo #FiscaliaQueSirva denunció a través de un comunicado que el “Plan Nacional Paz y Seguridad 2018-2024 propuesto por el próximo presidente de México, pone en crisis todo el sistema actual de procuración de justicia y los esfuerzos por construir una fiscalía autónoma que sea respetuosa de los derechos humanos y garantice a las mexicanas y mexicanos el derecho a una vida libre de violencia.”

Las organizaciones que integran el colectivo #FiscaliaQueSirva explicaron que el involucramiento de las fuerzas militares en la seguridad pública legaliza la militarización del país y subordina a las instituciones civiles que deben ser garantes de un sistema de justicia democrático, acentuando con ello los altos niveles de violencia que sufre la sociedad mexicana.

Resaltaron que a pesar de que el día de hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación  declaró inconstitucional la Ley de Seguridad Interior, la política de seguridad anunciada por AMLO pretende reformar la Constitución para militarizar el país y las instituciones democráticas, pero no para consolidar la autonomía de la Fiscalía General de la República y un sistema de justicia que combata la corrupción, impunidad, las graves violaciones a derechos humanos, así como la arbitrariedad de las y los servidores públicos.

El colectivo #FiscaliaQueSirva denunció que el gobierno de transición no ha sido congruente con el discurso que ha sostenido con las organizaciones de la sociedad civil, las víctimas y la población mexicana en general.

Recordaron que en meses pasados el colectivo #FiscaliaQueSirva  participó en mesas de trabajo con el equipo de transición, legisladoras y legisladores electas, aportando para la construcción de una Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República “Que Sirva”, quienes sostuvieron en todo momento que no se quería tocar la Constitución; y, que ésta, sería una ley de transición, comprometiéndose a trabajar posteriormente, en una reforma integral de la Constitución.

El resultado de las 15 mesas de trabajo, fue un informe que dió cuenta de las reformas constitucionales necesarias para avanzar hacia la construcción de un modelo de procuración de justicia eficaz y respetuoso de los derechos humanos. “No hay motivo para esperar uno o dos años, las reformas para una fiscalía autónoma, independiente e imparcial pueden y deben hacerse ahora.” Denunciaron las organizaciones.

El Colectivo #FiscalíaQueSirva detalló que desde su nacimiento ha sostenido la necesidad de una reforma constitucional para dotar a la Fiscalía de una verdadera autonomía, sin embargo, explicaron que la propuesta del Gobierno de Transición de reformar la Constitución con relación al sistema de seguridad, torna inviable el modelo construido en conjunto para una Fiscalía que responda a las necesidades que vive el país, para lograr avances democráticos en la seguridad, el combate a la corrupción, impunidad y arbitrariedad.

Por lo que exigieron a las y los legisladores dotar a la Fiscalía General de la República de una autonomía real del poder político, del poder militar y de cualquier otro poder fáctico, a partir de la propuesta que ha sido presentada por los colectivos #FiscalíaQueSirva y #VamosPorMas.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here