La Red #RompeElMiedo se activará durante las movilizaciones a un año del sismo del #19S

Ciudad de México, a 18 de septiembre de 2018.- La Red #RompeElMiedo –integrada por ARTICLE 19, Data Cívica, R3D y medios libres– se activará este miércoles 19 de septiembre para acompañar y monitorear los diferentes actos de memoria y protesta en conmemoración del primer aniversario del sismo del 19 de septiembre de 2017.

Éstos, a realizarse en la Ciudad de México, se convocan debido a la falta de una respuesta efectiva por parte de las autoridades a las necesidades de las y los damnificados, así como por la ausencia de información referente a las afectaciones y el manejo de recursos destinados a la reconstrucción.

La Red monitoreará la cobertura con el objetivo de que se garantice la seguridad de las y los periodistas, así como de cualquier persona que documente o participe en las marchas y actos. Para ello publicará en redes sociales y en su página de internet recomendaciones para la prevención de agresiones y la creación de protocolos de seguridad.

En el informe especial Información oficial: la gran ausente después del sismo, ARTICLE 19 constató la ineficacia del Estado para proporcionar información oficial adecuada con respecto a las personas hospitalizadas y desaparecidas, y la socialización de las necesidades reportadas en cada punto de derrumbe; fue entonces, que desde la sociedad civil se generaron iniciativas, como #Verificado19S, que suplieron las obligaciones del gobierno de proporcionar información verídica y oportuna de forma periódica.

Asimismo, ARTICLE 19 documentó que previo y durante el sismo existió una falta total de información sobre protocolos de prevención y actuación en zonas de riego y de derrumbe, generando una ausencia total de las autoridades en las estrategias de labores de rescate y de evaluación de riesgos durante los días posteriores al sismo.

Por lo tanto, desde la Red #RompeElMiedo exigió a las autoridades: una política de comunicación que garantice a la población en general el acceso a la información durante desastres naturales; que se respete y proteja la labor periodística en contextos de riesgo y que se establezcan mecanismos efectivos de rendición de cuentas para las personas afectadas durante el sismo a fin de que puedan retomar de forma integral sus proyectos de vida.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here