La SCJN decidirá sobre presupuesto para víctimas de delitos este próximo 15 de noviembre

En una sesión crucial, la SCJN evaluará el amparo que desafía la reforma a la Ley General de Víctimas, buscando restablecer la asignación presupuestal mínima para la atención integral de víctimas en México.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2022 – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México se prepara para una sesión clave el próximo 15 de noviembre de 2023, donde revisará el amparo en revisión 675/2022, desafiando la reforma a la Ley General de Víctimas (LGV) que eliminó la asignación presupuestal mínima obligatoria para la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Este caso, presentado por el Centro Prodh, es fundamental para garantizar recursos suficientes destinados a la reparación integral, medidas de ayuda y asistencia a las víctimas de delitos en México.

El asunto, que fue retirado de la agenda en la sesión del 9 de agosto, vuelve a la mesa tras el proyecto de resolución del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone conceder el amparo al Centro Prodh. La reforma a la LGV en 2020 eliminó el porcentaje mínimo obligatorio del presupuesto anual para la atención a víctimas, así como la prohibición de desviar estos fondos para otros fines dentro de la CEAV, poniendo en riesgo la protección de los derechos de miles de víctimas.

Según un análisis de Fundar México del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, el presupuesto asignado para medidas de ayuda, asistencia y reparación integral para víctimas se encuentra por debajo de lo que establecía la LGV antes de la reforma. Para alcanzar la garantía mínima, se requeriría un aumento del 24% en la partida “Ayudas Sociales” de la CEAV, lo que equivale a aproximadamente 200 millones de pesos adicionales.

La decisión de la Primera Sala de la SCJN sobre este asunto podría influir significativamente en el presupuesto de 2024, incrementando los recursos disponibles para las víctimas. Es crucial que la SCJN no demore esta importante discusión y resuelva el amparo, especialmente en un año donde se conmemora el décimo aniversario de la creación de la LGV y del Sistema Nacional de Atención a Víctimas.

Esta situación resalta la responsabilidad de la SCJN en defender el derecho a la atención y reparación integral de quienes han sufrido delitos y violaciones graves a sus derechos humanos en México. Para el Centro Prodh la decisión que se tome será un reflejo del compromiso del país con la protección y empatía hacia las víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here