Lo último

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

La Suprema Corte tendrá oportunidad de garantizar justicia a Lydia Cacho ante nuevas señales de impunidad

Por Artículo 19

Ciudad de México 8 de diciembre de 2021.-En próximos meses la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidirá si atrae el caso de Lydia Cacho. El pasado 10 de noviembre, la ministra Margarita Ríos Farjat, hizo suya la solicitud de atracción realizada por Lydia Cacho y ARTICLE 19 respecto a los amparos promovidos por Mario Marín Torres, Adolfo Karam Beltrán y el policía Alejandro Rocha. Bajo esta circunstancia, la ministra estará en posibilidad de presentar un dictamen a los ministros y ministra que componen la Sala, a efecto de que determinen definitivamente si atraen el caso, para después analizar el asunto a profundidad.

Debemos recordar, que en julio pasado el proceso de búsqueda de justicia de Lydia recibió un duro golpe ante la protección constitucional brindada a Kamel Nacif Borge por el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito en Quintana Roo.  En aquel momento, había información sobre posibles actos de corrupción por parte de la Magistrada Selina Haydé Avante Juárez, quien presidía el tribunal y realizó el proyecto que finalmente exoneró a Nacif Borge. Ante esta situación Avante Juárez fue readscrita a un Tribunal Auxiliar en Xalapa a partir del 16 de septiembre y sujeta a investigación.

La mencionada sentencia, repleta de contradicciones y abiertamente violatoria de los derechos de la víctima, ha pretendido usarse en favor del resto de los responsables, en particular de Karam Beltrán y Marín Torres. En diversos momentos y mediante distintos recursos legales, han intentado aprovechar la puerta abierta por el Tercer Tribunal Colegiado de Quintana Roo.

Hasta el momento los intentos han sido infructuosos. El día de ayer, el Primer Tribunal Unitario de Circuito en el mismo estado de Quintana Roo, decidió rechazar la solicitud de libertad por “desvanecimiento de datos” realizado por Marín y su defensa. En dicha solicitud se pretendía utilizar como prueba a favor del exgobernador la sentencia que protegió a Nacif. El revés recibido por Marín en esta ocasión no evita que, en el futuro, dado el demostrado poder corruptor de los procesados, logre su exculpación.

Recordemos que el Tribunal Colegiado amparó a Kamel Nacif afirmando de manera absurda que no había indicios de la relación entre la tortura cometida contra Lydia y la publicación de su libro “Los Demonios del Edén” porque no constaba por escrito la orden de torturarla. También consideró que las conversaciones publicadas entre Marín y Nacif, en las que se jactaban de “dar unos coscorrones a esa vieja” pudieron hacer referencia a cualquier mujer de edad avanzada. Como lo anunciamos, tales consideraciones del Poder Judicial iban a ser aprovechados por el resto de imputados para intentar su pronta exoneración y hoy existen recursos legales pendientes de resolver con dicho fin.

El próximo 16 de diciembre se cumplirán 16 años de la detención arbitraria y tortura de Lydia. Una vez más el Máximo Tribunal del país tiene la oportunidad de reivindicar el papel de tribunal constitucional con verdadera vocación para proteger a las víctimas. Es además, una deuda histórica frente a la lamentable resolución emitida en 2007 en la que 6 de 11 ministros decidieron que no hubo violaciones graves en agravio de Lydia y de miles de víctimas de pederastia.

Nacional

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Newsletter

No te pierdas

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here