La tortura no es arte, ni es cultura; la tauromaquia mata

“Toro, resiste, el humano no se rinde”: manifestantes en contra de las corridas de toros en la Ciudad de México.

 Por Rafael Moreira / @rafaelmore44601

Ciudad de México a 14 de febrero de 2024.- Al mediodía de este miércoles, activistas y ciudadanos a favor de la protección de los animales se manifestaron en las calles del Centro Histórico de la CDMX en contra de la tauromaquia. Marcharon por la calle Madero para luego incorporarse a Ignacio Allende y llegar a la Cámara de Diputados de la Ciudad de México, donde gritaron consignas como “¡La tauromaquia mata!”

Jazmín Zúñiga, directora y miembro del colectivo Nous Redac, mencionó que se han realizado acciones para lograr una ley que prohíba las corridas de toros en la ciudad, enfatizando que no se trata de arte ni cultura. Esto se debe a que se han reanudado las corridas en la Plaza de Toros. Este miércoles se llevó a cabo una reunión en el Congreso de la Ciudad de México para que se dicte la prohibición de las corridas de toros.

Asimismo, en el portal del Congreso de la Ciudad de México se informó que se está rectificando en comisión la aprobación del dictamen de reforma a la Ley de Protección a los Animales en materia de corridas de toros, en una sesión extraordinaria. En dicha sesión, el diputado Jesús Sesma Suárez indicó que se llevó a cabo para reponer el procedimiento de votación y evitar contradicciones, dudas o incertidumbres.

Se especifica que esta modificación a la ley de protección animal de la Ciudad de México consiste en una reforma al artículo 25, fracción 22, párrafos segundo y tercero, la adición a la fracción 25 al artículo 25, recorriendo el artículo 26 y agregando un inciso D a la fracción segunda del artículo 65, a fin de establecer una multa de entre 27 mil 500 y 55 mil veces la unidad de medida y actualización.

Por otro lado, el diputado se reunió con algunos empresarios del gremio taurino, afirmando que este dictamen no se someterá a votación hasta buscar una solución para aquellas familias que dependen de la derrama económica que genera la tauromaquia, y les ofreció organizar una serie de mesas de trabajo para buscar soluciones.

Para concluir, los manifestantes continuaron con sus consignas a las afueras de la Cámara de Diputados, enfatizando una vez más que la tauromaquia no es arte ni cultura. También hicieron un llamado a la sociedad civil para que acuda el próximo domingo 18 de febrero a la recolección de firmas, así como a la presentación de actividades culturales y musicales.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here