La Unión de Ejidos en Defensa del Territorio Maya denuncia criminalización por parte de Fonatur

Por Redacción/@Somoselmedio

Autoridades ejidales y personas integrantes de la Unión de Ejidos en Defensa del Territorio Maya en Campeche denunciaron haber sido hostigados y criminalizados al solicitar a las autoridades transparencia y apertura al diálogo en torno al proyecto de construcción del denominado “Tren Maya”.

Representantes de los ejidos Don Samuel, División del Norte y sus Anexos, Pejelagarto, Miguel Aleman,  y Miguel Colorado, expresaron su preocupación por el hecho de que las autoridades, en vez de cumplir con su obligación de brindar seguridad a las personas de las comunidades y garantizar nuestro derecho a ejercer la defensa de sus recursos naturales, la tierra y el territorio, estén filtrando información sensible sobre las denuncias presentadas por miembros de la comunidad.

Las comunidades denunciaron que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), reveló nombres de autoridades ejidales y otros datos contenidos en diversas denuncias y demandas presentadas en contra de la empresa Barrientos y Asociados, S.A. de C.V, incrementando con ello el riesgo y la vulnerabilidad por ejercer su derecho a la defensa de su territorios en lo que respecta  al proyecto denominado “Tren Maya”.

Cabe recordar que, a principios del mes de mayo de este año la Unión de Ejidos en Defensa del Territorio Maya en Campeche denunció una serie de  fraudes y  extorsiones por parte de Barrientos y Asociados, empresa contratada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para llevar a cabo la negociación para la liberación de los derechos de vía para el proyecto “Tren Maya”.

Por todo lo anterior, la a Unión de Ejidos en Defensa del Territorio Maya en Campeche hicieron un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a quien demandaron garantías de seguridad y protección por parte del Estado mexicano a su labor como personas defensoras de derechos humanos ambientales, conforme lo obliga el Acuerdo de Escazú, ratificado por nuestro país el 22 de enero de este año.

También solicitaron a Fonatur, informe sobre el resultado de la investigación que declaró que iniciaría en el caso denunciado contra Barrientos y Asociados. Asimismo, insistieron a dicha dependencia que cumpla con el pliego petitorio entregado por la Unión de Ejidos en Defensa del Territorio Maya al secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, el cual está relacionado con las afectaciones  causadas por la ejecución del proyecto “Tren Maya”.

Finalmente, hicieron un llamado a la Fiscalía General del Estado y demás autoridades competentes  para que den celeridad a las investigaciones y permita conocer el avance de las denuncias interpuestas en contra de la empresa Barrientos y Asociados.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here