Lo último

El Mercado de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa después del Covid19 en una lucha constante para sobrevivir

Somos el Medio preguntó a los locatarios del Mercado de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, sobre la mejoría económica postpandemia que pregonan los indicadores macroeconómicos. Y ante la pregunta sobre ¿qué economía es la que mejoró? los comerciantes compartieron que las suyas no, pero también nos hablaron de sus estrategias de subsistencia durante y después de la pandemia.

Fallo polémico de la SCJN sobre consulta indígena en Guerrero genera rechazo y críticas

Los pueblos indígenas y afromexicanos denuncian que la resolución de la SCJN en la acción de inconstitucionalidad 133/2022 ignora la realidad de las comunidades y flexibiliza requisitos de consulta, permitiendo simulaciones burocráticas que allanan el camino para el saqueo y la explotación. La falta de consideración hacia actas y el análisis incompleto evidencia el poder neocolonial de la corte, afirman los representantes de los pueblos afectados.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

Lanzan convocatoria para ingreso al bachillerato tecnológico de educación y promoción deportiva

Por Redacción/@Somoselmedio

Durante su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la convocatoria para ingresar al Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva con especialidad en béisbol, boxeo y atletismo.

Los centros educativos brindarán a las y los estudiantes inscritos cuatro opciones de carreras técnicas: entrenamiento integral del béisbol, entrenamiento integral del boxeo, entrenamiento integral del atletismo de medio fondo y fondo y fisioterapia deportiva.

Las y los estudiantes que ingresen obtendrán beneficios, como seguro de salud por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante los 3 años de estudio, la beca universal para estudiantes de educación media superior y residencia y alimentación en cada una de las sedes.

Al egreso del bachillerato técnico tendrán la opción de una plaza en el Subsistema de Educación Media Superior.

Los estudios serán de tiempo completo, es decir, constarán de seis semestres en dos categorías, con residencia y sin residencia, y tendrán validez oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Al concluir, obtendrán título y cédula, los cuales permitirán continuar con estudios en el Sistema de Educación Superior, lograr una carrera como deportistas de alto rendimiento o profesionales, incursionar en el mundo laboral del deporte a nivel nacional e internacional, aspirar a ser docentes en el Sistema de Educación Pública Nacional y obtener becas deportivas y educativas en el extranjero.

El ciclo escolar iniciará en agosto de este año. Para consultar la convocatoria, bases, fechas, requisitos de prerregistro e inscripciones está a disposición la página bachilleratodeportivo.sep.gob.mx.

Los estudios para béisbol tendrán sedes en Cajeme y Hermosillo en Sonora; en Texcoco, Estado de México; Boca Del Río, Veracruz y Campeche.

Para atletismo, en San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala y para boxeo en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

El titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Óscar Flores Jiménez, explicó que los planes y programas de estudio fueron estructurados por la Subsecretaría de Educación Media y Superior de la SEP.

El modelo educativo se basa en la construcción de habilidades, actitudes y valores desde una perspectiva crítica, humanista y de responsabilidad social, precisó.

Los bachilleratos tecnológicos estarán adscritos a la estructura de la Subsecretaría de Educación Media y Superior a cargo del subsecretario Juan Pablo Arroyo Ortiz.

Las y los directores de las escuelas son profesionales del deporte. Al frente de la Dirección General para la Educación Física de Excelencia en Deportes Estratégicos de la SEP, estará Édgar González Sabín; Madai Pérez Carrillo será directora operativa de Atletismo y Pablo Romero Chávez fungirá como director operativo de Boxeo.

Acompañaron al presidente en este anuncio, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; el director académico y de Gestión Educativa, Rodrigo Castillo Aguilar y el director deportivo de béisbol, Ramón Manuel Hernández Zamudio.

Para más información puedes visitar https://bachilleratodeportivo.sep.gob.mx/#/

Nacional

El Mercado de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa después del Covid19 en una lucha constante para sobrevivir

Somos el Medio preguntó a los locatarios del Mercado de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, sobre la mejoría económica postpandemia que pregonan los indicadores macroeconómicos. Y ante la pregunta sobre ¿qué economía es la que mejoró? los comerciantes compartieron que las suyas no, pero también nos hablaron de sus estrategias de subsistencia durante y después de la pandemia.

Fallo polémico de la SCJN sobre consulta indígena en Guerrero genera rechazo y críticas

Los pueblos indígenas y afromexicanos denuncian que la resolución de la SCJN en la acción de inconstitucionalidad 133/2022 ignora la realidad de las comunidades y flexibiliza requisitos de consulta, permitiendo simulaciones burocráticas que allanan el camino para el saqueo y la explotación. La falta de consideración hacia actas y el análisis incompleto evidencia el poder neocolonial de la corte, afirman los representantes de los pueblos afectados.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

Newsletter

No te pierdas

El Mercado de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa después del Covid19 en una lucha constante para sobrevivir

Somos el Medio preguntó a los locatarios del Mercado de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, sobre la mejoría económica postpandemia que pregonan los indicadores macroeconómicos. Y ante la pregunta sobre ¿qué economía es la que mejoró? los comerciantes compartieron que las suyas no, pero también nos hablaron de sus estrategias de subsistencia durante y después de la pandemia.

Fallo polémico de la SCJN sobre consulta indígena en Guerrero genera rechazo y críticas

Los pueblos indígenas y afromexicanos denuncian que la resolución de la SCJN en la acción de inconstitucionalidad 133/2022 ignora la realidad de las comunidades y flexibiliza requisitos de consulta, permitiendo simulaciones burocráticas que allanan el camino para el saqueo y la explotación. La falta de consideración hacia actas y el análisis incompleto evidencia el poder neocolonial de la corte, afirman los representantes de los pueblos afectados.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

El Mercado de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa después del Covid19 en una lucha constante para sobrevivir

Somos el Medio preguntó a los locatarios del Mercado de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, sobre la mejoría económica postpandemia que pregonan los indicadores macroeconómicos. Y ante la pregunta sobre ¿qué economía es la que mejoró? los comerciantes compartieron que las suyas no, pero también nos hablaron de sus estrategias de subsistencia durante y después de la pandemia.

Fallo polémico de la SCJN sobre consulta indígena en Guerrero genera rechazo y críticas

Los pueblos indígenas y afromexicanos denuncian que la resolución de la SCJN en la acción de inconstitucionalidad 133/2022 ignora la realidad de las comunidades y flexibiliza requisitos de consulta, permitiendo simulaciones burocráticas que allanan el camino para el saqueo y la explotación. La falta de consideración hacia actas y el análisis incompleto evidencia el poder neocolonial de la corte, afirman los representantes de los pueblos afectados.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here