Lo último

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Lanzan “SocorroBot”, aplicación de WhatsApp para facilitar la denuncia por desaparición

¿Sabes qué hacer en caso de la desaparición de un familiar?  “SocorroBot” te ayudará a levantar un reporte en caso de desaparición, de manera rápida y eficaz, y ayudarán en las primeras horas que son vitales. 

Por Diana Zavaleta / @Somoselmedio

Este 30 de agosto de 2022 en México. – En vísperas del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se lanzó “SocorroBot”; se trata de un chatbot de WhatsApp diseñado para guiar a quienes buscan información para realizar un reporte o denuncia en momentos cruciales; herramienta creada por Quinto Elemento Lab, Codeando México y Técnicas Rudas, en respuesta uno de los principales retos a los que se enfrentan los familiares de personas desaparecidas

Las desapariciones, es un tema preocupante en México, pues según datos Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación, existen más de 105,108 personas desaparecidas y no localizadas.

En México existe una crisis social, que afecta a miles de familias, muchas de estas recurren a las redes sociales para que usuarios puedan ayudar a dar con el paradero de sus desaparecidos.

Cabe mencionar que SocorroBot contiene información recopilada de institutos oficiales y dependencias gubernamentales a nivel federal, estatal y local.  Misma que coadyuva a los familiares de personas desaparecidas, además de orientar a las personas, sobre a dónde ir, dónde acudir, qué hacer y la agenda de contactos en caso de ser necesario.

La información y recomendaciones responden al perfil de la persona desaparecida, al lugar donde ocurrió el hecho y desde dónde se denuncia. En su diseño se consideraron casos particulares como la desaparición de menores, mujeres, migrantes y las desapariciones forzadas, aquellas donde las autoridades tienen un grado de participación.

La coordinadora del proyecto Quinto elemento, mencionó que “Cada vez que una persona desaparece en México, sus familiares se enfrentan a un laberinto burocrático y tienen que recorrer instituciones que no siempre reciben las denuncias”. Descifrar por su cuenta el entramado de instituciones a las que corresponde buscar supone una pérdida de tiempo valiosa, muchas veces marcado por la revictimización.

‘SocorroBot’ nació para acompañar a las personas en esos momentos de mayor angustia e incertidumbre.

Además del servicio de mensajería, “SocorroBot” cuenta con un sitio web, mismo que se encuentra en la liga www.socorrobot.org,  que da información adicional y recomendaciones para realizar búsquedas independientes, así como colectivo que coadyuvarán  en la búsqueda.

El chatboot ofrece información sobre los derechos de quienes denuncian la desaparición, recomendaciones sobre qué documentos y datos entregar a las autoridades, qué información les requerirán e, incluso, consejos de seguridad y contactos con colectivos de búsqueda.

Finalmente, la coordinadora de Condenado México, Alma Rangel, expuso que la tecnología es una buena herramienta de búsqueda en esos momentos, donde se requiere el actuar de manera inmediata.

Con “SocorroBot” es muy sencillo, solo agregar a sus contactos el número telefónico +52 (55) 9225-2174 y en cualquier momento escribirle vía WhatsApp, no recibe llamadas.

 

Nacional

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

Newsletter

No te pierdas

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here