Líneas 1 y 2 del Cablebús con 80% de avance en construcción

Por Redacción/@Somoselmedio

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los avances generales en las obras para la construcción del Sistema de Transporte Público Cablebús que, a la fecha, registra un 82 por ciento en la Línea 1 Indios Verdes-Cuautepec, Alcaldía Gustavo A. Madero; y 81 por ciento en la Línea 2 Constitución de 1917- Santa Marta, Alcaldía Iztapalapa.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, indicó que en los próximos días iniciará la instalación -mediante un dron- del cable que transportará las cabinas del Cablebús e informó que la obra civil de todas las estaciones será concluida entre diciembre y enero del próximo año.

La Línea 1 del Cablebús Indios Verdes-Cuautepec se construye con una inversión de 2 mil 925 millones de pesos, contará con 9.2 kilómetros de longitud, 33 minutos de recorrido, 62 torres y seis estaciones: Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, una estación (antena) que irá de Campos Revolución a Tlalpexco y Cuautepec. Además, tendrá conexión con la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo  (STC) Metro y Línea 1 de Metrobús.

De las 62 torres que comprenden el proyecto: 40 ya fueron montadas, 14 cimentadas, tres en obra inducida y cinco más están por iniciar su instalación. Además, el 100 por ciento de todo el equipo electromecánico está fabricado y 93 por ciento ya se encuentra en México.

La Línea 2 del Cablebús Constitución de 1917-Santa Marta se construye con una inversión de 3 mil 168 millones de pesos, contará con 10.56 kilómetros de longitud, un recorrido de 40 minutos y siete estaciones: Constitución de 1917, Quetzalcóatl, Buenavista, Minas, Lomas de la Estancia, San Miguel Teotongo y Santa Marta. Además, se conectará con las Líneas 8 y A del Metro, y Trolebús Elevado Línea 8.

De las 59 torres que se instalan en la obra: 20 ya fueron montadas, 14 cimentadas, 17 se encuentran en obra inducida y ocho están por iniciar trabajos.

Nacional

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here