Localizan a menor de edad integrante de la familia que fue víctima de desaparición forzada en Acatic, Jalisco

Por Redacción/@Somoselmedio

El día de hoy, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco informó que la menor de edad Julia Isabel Villaseñor, quien fue desaparecida junto con su familia el pasado 24 de marzo en Acatic, Jalisco, fue localizada en un predio abandonado en La Barca, Jalisco en la Región Ciénaga del estado.

Julia de 1 año seis meses fue reportada como desaparecida junto con su padre, madre, una tía y un menor de edad, el pasado 24 de marzo en la carretera Tepatitlán-Guadalajara a la altura del municipio de Acatic en Jalisco. De los demás familiares aún no sabe de su paradero.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco informó que la menor ya se encuentra en son su abuelo.

Iker Fabricio Escoto Villaseñor, 9 años; Julia Isabella Villaseñor Romo, 1 año 6 meses; Jimena Romo Jiménez, 24 años; Virginia Guadalupe Villaseñor Cabrera, 24 años, y Julio Alberto Villaseñor Cabrera, 34 años, fueron desaparecidos de manera forzada el 24 de marzo del 2021 en algún punto de la carretera Tepatitlán-Guadalajara a la altura del municipio de Acatic, Jalisco.

En rueda de prensa, el Fiscal General del Estado, Gerardo Octavio Solís, aseguró que se busca a la familia; sin embargo, luego de entrevistar a 55 personas, de revisar 55 vehículos y de imputar por el delito de desaparición forzada a siete de ocho policías municipales de Acatic involucrados en el caso, aún no se les ha localizado.

El último dato que se tiene de los cinco integrantes de la familia Villaseñor es que pasaron por la caseta de cobro de Acatic alrededor de las 14:30 horas del 24 de marzo; después de ahí no se tiene idea de qué fue lo que les pasó o en qué lugar fue que los ocho policías municipales de Acatic imputados por su desaparición forzada les interceptaron.

Integrantes del Colectivo Altos Sur “En busca de ti” han denunciado que es, justamente, en la carretera hacia Acatic donde se trasladan los vehículos que han desaparecido a jóvenes y adultos en la región Altos Sur. 

De acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, al 6 de abril de 2021, en Acatic han desaparecido 24 personas, incluidas ya, los cinco integrantes de la familia Villaseñor.  

Con información de ZonaDocs

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here