López-Gatell desmiente que el Gobierno de México haya aprobado el uso de pruebas rápidas

Por Mario Marlo/ @Mariomarlo

Después de que a través de sus redes sociales el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro declarara que el Gobierno de México aprobó la compra y uso de pruebas rápidas para detectar el Covid-19, el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, durante la conferencia para informar la situación del coronavirus Covid-19, desmintió que el Gobierno de México haya aprobado la adquisición de pruebas rápidas para detectar el Covid-19.

“En México no hay ningún cambio de postura, las llamadas pruebas rápidas o tiras reactivas que se basan en la detección de anticuerpos no tienen validez y no tienen recomendación en México.”

Ante los cuestionamientos de periodistas, López-Gatell explicó que estas pruebas rápidas en algún momento podrían ser usadas para detectar si una persona esta infectada de Covid-19, sin embargo actualmente esto no es posible ya que de las más de 18 marcas que existen en el mundo, ninguna ha sido aprobada por alguna autoridad sanitaria.

“Esas pruebas, en algún momento quizá se tendrá conocimiento mucho más avanzado de la respuesta inmune ante el virus, es decir en qué momento se fabrican los anticuerpos en el cuerpo humano infectado del coronavirus y se transferirá a una tecnología útil para hacer el diagnóstico. Pero hoy 8 de abril esas pruebas carecen de validez y de utilidad.”

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, detalló que las pruebas que el gobierno usa para detectar al virus Covid-19 son la prueba RT-PCR que requieren de una máquina de alta tecnología y personal experto que las maneje.

La respuesta del Subsecretario contrasta con la realizada por el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, que desde hace semanas se ha dedicado hacer declaraciones contra el Gobierno de México debido a que las pruebas rápidas que prometió a la población de ese estado, no fueron adquiridas ya que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), no las ha aprobado.

Nacional

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el Comité de la CEDAW documenta una crisis estructural de violencia contra mujeres defensoras de derechos...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here