López Obrador otorga la presea ‘Bicentenario del Heroico Colegio Militar’ al ex Secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos

El presidente López Obrador otorga la presea ‘Bicentenario del Heroico Colegio Militar’ al ex Secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos, a pesar de las acusaciones de vínculos con el narcotráfico.

Por Redacción / @Somoselmedio

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conmemoración por el Bicentenario del Heroico Colegio Militar donde otorgó la presea ‘Bicentenario del Heroico Colegio Militar’ a el ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

La entrega de esta condecoración, que supuestamente tiene el propósito de distinguir y reconocer a personal castrense que ha colaborado en distintas áreas al desarrollo del plantel educativo militar, ha generado una gran controversia. Salvador Cienfuegos, quien fuera detenido en octubre de 2020 en el aeropuerto de Los Ángeles, fue acusado por la DEA de recibir sobornos del narcotráfico en México a cambio de brindar protección a los capos. La noticia de su detención en Estados Unidos conmocionó al país, y su posterior liberación en México dejó muchas preguntas sin respuesta.

La ceremonia, que se llevó a cabo en la Fortaleza de San Carlos en Perote, Veracruz, incluyó una serie de actos protocolarios que conmemoraron el Bicentenario del Heroico Colegio Militar. Sin embargo, la decisión de premiar a Cienfuegos con la presea ha dejado un sabor agridulce en la celebración.

Es importante recordar que el ex Secretario de la Defensa Nacional fue acusado de corrupción a niveles alarmantes, lo que plantea serias dudas sobre la idoneidad de su reconocimiento en un evento destinado a honrar a aquellos que han contribuido positivamente al desarrollo del colegio militar.

Durante el evento, el presidente López Obrador pasó lista de honor a los héroes de 1847 y 1914, presenció salvas de fusilería y disfrutó de una declamación poética. Posteriormente, recibió el primer ejemplar de una moneda conmemorativa a los 200 años del Heroico Colegio Militar y participó en la entrega de condecoraciones y reconocimientos a la institución militar por parte de naciones amigas.

El presidente López Obrador también constató el arribo del “Fuego de la Lealtad”, un símbolo de virtud y actuar íntegro de los militares. Sin embargo, esta acción se ve ensombrecida por la controversia que rodea la decisión de premiar a Cienfuegos, un hombre cuyas acciones supuestamente socavaron la confianza en las Fuerzas Armadas.

La ceremonia contó con la presencia de funcionarios de alto rango, tanto civiles como militares, y delegaciones de academias militares representativas de varias naciones. Sin embargo, la sombra de la polémica premiación a Salvador Cienfuegos oscureció lo que debería haber sido un evento de celebración y honor para el Heroico Colegio Militar.

Esta entrega de la presea ‘Bicentenario del Heroico Colegio Militar’ a Salvador Cienfuegos deja preguntas sin respuesta y plantea serias dudas sobre los criterios y valores que deberían guiar este tipo de reconocimientos.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here