Luis Jonathan Mendoza González, ciclista, viajero y estudiante falleció después de ser atropellado por dos unidades del Metrobús en la alcaldía Azcapotzalco

La comunidad ciclista, motociclista y transeúntes, exigen justicia a la Fiscalía CDMX y la Alcaldía Azcapotzalco,  por el ciclista atropellado, Luis Jonathan Mendoza González, así mismo, que exista seguridad vial  para los ciclistas, motociclistas y transeúntes.

Por: Cinthia Quinto / @CinQuinto / @somoselmedio

Ciudad de México 27 de septiembre del 2022.- El pasado viernes 23 de septiembre del 2022 a las 22:00 horas, Luis Jonathan Mendoza González falleció después de haber sido atropellado por dos unidades del Metrobús, sobre el puente de Granjas dirección el Rosario en la alcaldía Azcapotzalco.

Aproximadamente a las 10 de la noche, Luis Jonathan Mendoza González, estudiante de 24 años de edad de la Lic. en Diseño y Comunicación Visual de la FES Cuautitlán, UNAM, fue arrollado por dos unidades del Metrobús, la primera unidad lo embistió arrojándolo contra el pavimento así mismo le pasó encima llevándose la bicicleta, la cual fue arrastrando aproximadamente 100 metros hasta que llegó a la estación de Tecnoparque; ahí el chofer de dicha unidad se bajó para quitar la bicicleta y dejarla tirada a un lado, acto seguido la segunda unidad pasó por encima del cuerpo del estudiante el cual ya se encontraba arrollado.

El responsable fue un conductor del Metrobús de la empresa Corredor Eje 4-17 de Marzo, S.A. de C.V. mejor conocida como CE4-17MSA, sin embargo, no es el único responsable puesto que la empresa C4 así como el Sistema Colectivo Metrobús tuvieron conocimiento del asunto pero no se hicieron responsables, ya que no dieron parte a la autoridad y tampoco entregaron al conductor.

La comunidad ciclista, motociclista y transeúntes, exigen que la Fiscalía de CDMX y la Alcaldía Azcapotzalco hagan lo necesario para que los responsables paguen su culpabilidad, y piden que exista una infraestructura vial, la cual sea segura para los ciclistas, motociclistas y transeúntes.

Luis Jonathan Mendoza González
La bicicleta de Luis Jonathan Mendoza González en el carril del metrobus. Fuente: Twitter @Picos6b

También te puede interesar: Marcha Nacional a 8 años de la desaparición forzada de los 43

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones en 

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here