Presidente de Irán acusa a EE.UU. e Israel de violar normas internacionales y justifica respuesta militar en “legítima defensa”

El presidente iraní acusó a Estados Unidos de ser cómplice de la entidad sionista, asegurando que los crímenes de esta no conseguirán someter a la nación iraní.

Por Redacción / @Somoselmedio 

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, denunció este lunes en el Parlamento que, Estados Unidos permite los ataques de Israel contra Irán, violando el derecho internacional, y defendió las acciones militares de su país como una respuesta necesaria para proteger su soberanía.

Durante su intervención, Pezeshkian aseguró que Washington “utiliza la fuerza” y avala las incursiones israelíes, pese a que Irán no buscaba una escalada bélica. “No fuimos nosotros quienes empezamos esta guerra. No matamos a nuestros propios comandantes y científicos; fueron terroristas apoyados por potencias extranjeras”, declaró, en referencia a ataques previos atribuidos a Israel, como el asesinato de expertos nucleares iraníes.

El mandatario insistió en que Irán tiene derecho a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos, alineado con las políticas del Líder Supremo, Ali Jamenei, quien prohíbe las armas de destrucción masiva por principios religiosos. “Nuestras investigaciones benefician a la sociedad, no buscamos armas nucleares”, afirmó, aunque recordó que las negociaciones con EE.UU. se vieron interrumpidas por los recientes ataques.

El viernes pasado, Israel bombardeó blancos militares, civiles y nucleares en Irán, dejando 224 muertos y más de 1.200 heridos, según cifras oficiales. En respuesta, Teherán lanzó la Operación Promesa Verdadera 3, con misiles balísticos e hipersónicos contra infraestructuras estratégicas israelíes, incluidos el puerto de Haifa, el aeropuerto Ben Gurión y bases militares. Autoridades israelíes reportaron 23 colonos fallecidos.

Pezeshkian hizo un llamado a la unidad nacional: “Hoy más que nunca, los iraníes debemos cohesionarnos frente a este genocidio criminal”. Criticó las diferencias internas y urgió a priorizar la resistencia contra lo que calificó como “opresión sionista”.

El presidente iraní concluyó su comunicado expresando que, “por cada héroe que caiga, cientos más alzarán la bandera de la resistencia”. Aseguró que, pese a la violencia israelí, Irán mantendrá su lucha por “paz y justicia”.

Nacional

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gustavo Petro denuncia a empresas mineras por seguir exportando carbón a Israel pese a decreto: “Son cómplices del genocidio en Gaza”

El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gustavo Petro denuncia a empresas mineras por seguir exportando carbón a Israel pese a decreto: “Son cómplices del genocidio en Gaza”

El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.

Corporaciones de alimentos ultraprocesados socavan políticas de salud en América Latina, revela informe

Un informe regional expone cómo la industria alimentaria interfiere...

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17 de julio al 31 de agosto, un proyecto que visibiliza la gran labor de las...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gaza enfrenta un colapso humanitario total: ONU denuncia crímenes de guerra, bloqueo sistemático de ayuda y generación de hambre como método de guerra

En una sesión urgente del Consejo de Seguridad, altos funcionarios de la ONU describieron el panorama en Gaza, donde la población civil sufre hambre...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here