Madres Buscadoras de Sonora localizan 16 fosas clandestinas en Miguel Alemán de Hermosillo

Por Redacción/@Somoselmedio

Este miércoles 24 de noviembre, las Madres Buscadoras de Sonora localizaron 16 fosas clandestinas con al menos 20 cuerpos en el poblado Miguel Alemán de Hermosillo.

A través de su cuenta de Twitter, las Madres Buscadoras de Sonora detallaron que de los cuerpos encontrados algunos estaban calcinados y otros en osamenta.

“Uno más, yo creo que ya perdimos la cuenta de lo que se localizó, son demasiados”, dice una de las madres de las Buscadoras mientras documenta los cuerpos que hallaron en la fosa clandestina en el poblado de Miguel Alemán de Hermosillo.

“El Valle de los muertos, así le pusieron a este lugar, por la calle 20, donde anteriormente fue una huerta de naranjas. Y agradecemos a esta persona anónima que nos dio los datos, gracias a ti que nos ayudaste a traer paz, y espero que muchas familias recuperen a su ser querido”. 

El hallazgo se realizó durante la Tercera Brigada Estatal de Búsqueda que inicó el pasado 20 de noviembre en la comunidad de Huatabampo y que terminará el 27 de este mes en San Luis Río Colorado, Sonora.

Los lugares en donde el Colectivo realizará búqueda de fosas será en las comunidades de Villa Juárez, Guaymas, Hermosillo, Poblado de Miguel Alemán, Caborca, Nogales y San Luis Río Colorado.

El Colectivo de Madres Buscadoras de Sonora fue fundado por Cecilia Delgado y Cecy Patricia Flores Armenta en el año 2018, con el objetivo de localizar a sus hijos quienes fueran desaparecido. Desde entonces, el colectivo a localizado cientos de restos humanos en fosas clandestinas y han denunciado a grupos criminales y autoridades federales y estatales que no realizan su trabajo.

Nacional

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una jueza dictó un nuevo fallo condenatorio por el feminicidio de Wendy Yoselín Ricardo Sevilla, reconociendo...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here