Madres en busca de sus hijas e hijos desaparecidos marchan en la CDMX

Madres en busca de sus hijas e hijos desaparecidos marcharon este 10 de mayo de 2022 para exigir la aparición de sus familiares desaparecidos.

Texto José Valdemar

Fotografías Jessica Morales y José Valdemar

La mañana de este 10 de mayo, día de las madres, colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas salieron  a marchar en la Ciudad de México para exigir al gobierno de Andrés Manuel López obrador, la aparición con vida de sus familiares, en la XI Marcha de la Dignidad Nacional, Madres buscando a sus hijas e hijos, Verdad y Justicia.

La marcha salió del Monumento a las Madres y se dirigió hacia la Victoria Alada, en donde realizaron un mitin y en donde también colocaron fotografías de sus familiares desaparecidos, en esta marcha participó la caravanas de madres centroamericanas quienes también buscan a su familiares que desaparecieron en su camino hacia los Estados unidos de Norteamérica.

Mi hijo desapareció en diciembre del 2010 dentro de un centro de rehabilitación, y el dueño de este centro lo mandó a Matamoros junto con otras tres personas en una camioneta a recoger un paciente y hasta la fecha no sabemos nada de él, mi hijo se llama Elvis Axel Torres.
Yo soy madre de Lesvy Berlin Osorio, quien fue víctima de feminicidio, el 3 de mayo de 2017 en Ciudad Universitaria,  sin embargo el día de hoy estamos porque nos hacen falta de manera temporal, como nuestra compañera Guadalupe  Pamela Gallardo, quien desapareció en noviembre de 2017, el mismo año del feminicidio de mi hija, y aquí nos encontramos todas las madres quienes nos apoyamos en todos los procesos porque las únicas que podemos acompañarnos es en entre nosotros, es por eso que estoy aquí, por todas y todos los que nos hacen falta, en este país en donde nos asesinan a 11 mujeres a diario, en donde nos secuestran para algún fin.
Mi hija se llama Araceli Trujillo, mi hija desapareció en el Estado de México el 28 de agosto del 2015, mi hija salió de su trabajo y fue a la escuela de sus hijos pero ella ya no regreso a casa desde entonces, mis nietos están con su papá el teléfono de él está apagado y desde ahí no sabemos nada de él, y las autoridades no nos dan alguna respuesta nos dicen que probablemente mi hija anda en malos pasos.
Mi primo hermano desapareció en Chalco o en la zona de Ixtapaluca, lleva dos meses desaparecido y no sabemos nada de él, mi primo se llama Cristian Jesús Díaz Velasco, desapareció el 2 de marzo de este mismo año y pues estamos muy angustiados porque las autoridades no hacen nada  y sigue pasando el tiempo valioso para recuperar a nuestros familiares, porque para nosotros no es un número o una estadística es nuestra vida.
El 5 de febrero de 2015, me asesinaron a mi hija Fátima en Lerdo de Tejada, en el Estado de México, fueron tres vecinos y lo que pasa es que este sistema de impartición de justicia no hace su trabajo bien, ya que ese mismo día se entregaron a los culpables, ya que los vecinos del pueblo se dieron cuenta y los golpearon y fueron a dar al hospital, sin embargo los fueron dejando poco a poco libres. Durante todo este tiempo, siete años, hemos estado luchando para que se haga justicia y ha sido muy pesado este caminar, a nosotros nos desplazaron como medida de seguridad hacía Monterrey. Mi hija Fátima tenía 12 años cuando la asesinaron ella iba saliendo de la secundaria.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here