Magisterio en Chiapas exige juicio político para Elba Esther Gordillo

La Sección VII del Sindicato y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE.CNTE), como resultado de su “Primer Congreso Político Educativo”, pidieron un juicio político para el exgobernador, gobernador interino y senador por Chiapas Manuel Velasco Coello, el también senador por Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar y a la exdirigente del SNTE Elba Esther Gordillo.

El Magisterio chiapaneco en la mesa 2 denominada “Balance del sexenio actual y posicionamiento en política educativa de la CNTE ante el gobierno electo”, expresó su posición política educativa ante Andrés Manuel López Obrador y las demandas y agenda política que realizaran durante su gestión como presidente de México.

Los maestros mencionaron que con la llegada de López Obrador ven la llegada de un gobierno con gente proveniente de otros partidos políticos de ultraderecha y agentes de régimen, por lo que no considera haya un cambio de régimen.

Además, enfatizaron que aún no existe una propuesta concreta por parte del Ejecutivo Federal, para derogar la Reforma Educativa, por lo tanto, la CNTE propondrá un contexto pedagógico con una ruta que sea respetada por el gobierno entrante.

Es por ello, dentro de los resolutivos generales pidieron la reinstalación de la Mesa Única de Negociación Nacional e interlocución directa entre la CNTE y AMLO. Además, acordaron un acercamiento con el gobierno saliente de Manuel Velasco Coello y el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas para darle seguimiento a la mesa de negociación local.

En su punto siete, exigieron a las autoridades la creación de plazas con techo financiero sostenible para todos los niveles educativos aglutinados a la Coordinadora.

Como su punto diez, exigieron juicio político contra Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong, Aurelio Nuño y para la ex dirigente de la SNTE Elba Esther Gordillo, como a Juan Díaz de la Torre actual Secretario General. De forma siguiente para Manuel Velasco Coello, Eduardo Ramírez Aguilar y Eduardo Campos.

Finalmente, pidieron sea respetado la implementación de su proyecto de educación alternativa, calendario de resistencia y eventos pedagógicos críticos en todas las regiones del Estado.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here