Sheinbaum lanza plan nacional de desarme y aborda relaciones internacionales en conferencia matutina

La presidenta presentó el programa “Sí al desarme, Sí a la paz” y comentó sobre la situación política en Venezuela

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Ciudad de México, 10 de enero del 2025-. Este viernes 10 de enero de 2025, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó su conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde presentó el Plan Nacional de Desarme voluntario titulado “Sí al desarme, Sí a la paz”. Este programa, desarrollado en colaboración con la Iglesia católica, tiene como objetivo principal reducir la violencia en el país mediante el intercambio de armas por compensaciones económicas. “El desarme es un paso esencial hacia la paz que tanto necesitamos en México”, señaló la mandataria, subrayando que este esfuerzo busca disminuir los índices de criminalidad y garantizar un entorno más seguro para la población.

La ceremonia inaugural del programa se llevó a cabo en la Basílica de Guadalupe, donde Sheinbaum resaltó la importancia de la participación ciudadana en este tipo de iniciativas. El programa contempla la instalación de puntos de recolección en iglesias de todo el territorio nacional, con un puesto fijo en Ciudad de México que operará hasta el 17 de enero. Asimismo, el ejército mexicano supervisará la recepción y destrucción de las armas, garantizando el anonimato de quienes decidan participar. La presidenta enfatizó que este es un esfuerzo conjunto entre el gobierno y la sociedad para combatir la violencia desde sus raíces, fomentando una cultura de paz y responsabilidad.

La presidenta presentó el programa "Sí al desarme, Sí a la paz" y comentó sobre la situación política en Venezuela
Foto de SEGOB

Por otro lado, la presidenta abordó el caso de la reciente detención de María Corina Machado, una destacada política venezolana, tras participar en una manifestación en Caracas. Sheinbaum declaró: “Nunca hemos estado a favor de criminalizar a la oposición política. Es fundamental obtener más información sobre lo ocurrido antes de emitir un juicio”. La mandataria reafirmó el compromiso de su gobierno con el principio de respeto a la soberanía de los pueblos, al tiempo que destacó que en México no se persigue a nadie por sus ideas políticas ni opiniones. Este posicionamiento busca reforzar la neutralidad de México en temas internacionales, sin dejar de expresar preocupación por la situación de los derechos humanos en la región.

En el marco de la conferencia, Sheinbaum también confirmó que el embajador mexicano en Caracas asistirá a la toma de posesión de Nicolás Maduro en representación del gobierno mexicano. Esta decisión ha generado debates y críticas tanto en el ámbito nacional como internacional, especialmente entre quienes cuestionan la legitimidad del nuevo mandato de Maduro. No obstante, la presidenta justificó la asistencia como parte del compromiso de México con la autodeterminación de las naciones y el respeto mutuo en las relaciones diplomáticas.

Finalmente, la presidenta agradeció a la ciudadanía por el respaldo a su gestión, mencionando los resultados de una reciente encuesta que refleja un 80% de aprobación tras sus primeros 100 días en el cargo. “El apoyo del pueblo mexicano es un reflejo del trabajo conjunto que estamos realizando. No vamos a defraudar esa confianza”, declaró Sheinbaum, reiterando su compromiso de continuar impulsando políticas públicas que beneficien a la mayoría de la población. Concluyó subrayando que su gobierno seguirá enfocado en atender las necesidades más urgentes del país, desde la seguridad hasta el bienestar social.

Te puede interesar Liberan defensores del medio ambiente la plazuela de Los Cántaros

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here