Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Marca francesa Sezane señalada por utilizar a mujer Indígena para promocionar marca

La polémica en redes sociales empezó a suscitarse desde el pasado sábado, 8 de enero, cuando la marca de ropa de origen francés ” Sezane” usó como publicidad a una mujer Indígena Zapoteca de avanzada edad originaria de Teotitlán del Valle, Oaxaca, a quién le tomaron fotografías mientras portaba una suéter de color verde, parte de la colección de la marca Sezane.

Dicha mujer accedió a participar con la marca Sezane, ya que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad y se le estipuló que le pagarían 200 pesos por la labor, mismos que al final la mujer no recibió, así lo comenta en video a través de YouTube para Milenio.

Entre burlas y risas, los publicistas de la marca hicieron bailar a la mujer, esta acción fue grabada y difundida a través de la cuenta en Instagram, “Lienzos extraordinarios”. Lienzos Extraordinarios se encarga de la divulgación de indumentaria de Indumentaria Tradicional Mexicana de manera ética y respetuosa.

 

En el video grabado por publicistas de la marca Sezane se le indica la mujer de la tercera edad que sonría mientras porta la prenda, acción que causo la indignación de muchos usuarios.

La cuenta Lienzos Extraordinarios también condenó este hecho y señaló:

“Si no podemos plagiar, usemos a las personas de los pueblos originarios como capital cultural. Las culturas originarias son tratadas como una vitrina donde se puede escoger y tomar. Sin respeto. Sin ética”.

Ante el hecho el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (@INPImx) se pronunció al respecto y condenó a través de un comunicado el uso indebido de la imagen de mujeres Indígenas Zapotecas por parte de la marca de ropa francesa.

Tras la denuncia, Sezane canceló su campaña  y @Lienzos.Extraordinarios confirmó -después de 10 horas- que la marca francesa se va de Oaxaca. Sin embargo, aún se desconoce si la marca tendrá repercusiones legales.

Así mismo, el día de ayer @morganesezalory fundadora de Sezane envió un mensaje en respuesta a @Lienzos.Extrardinarios, mismo que la cuenta posteó, sin embargo, no es lo que muchos usuarios de la plataforma esperaban. Puesto que muestra una falta de comprensión sobre el tema, aquí un fragmento:

“Realmente los escucho y quiero expresarles mis más profundas disculpas por mis errores al no lograr compartir todo el profundo respeto, admiración y deseo de conocer y compartir con la comunidad local.”

 

Ante la venalidad de la respuesta, la encargada de Lienzos Extrardinarios respondió @sezane a través del siguiente post, he aquí un fragmento:

“Morgane… el contenido de tu mensaje es conocido en mi país como lágrimas blancas… me gustaría aclarar que las disculpas no deben ser hacia mí, sino hacia las mujeres y comunidad de Teotitlán Del Valle. Tu contexto personal y el de la comunidad de Teotitlán Del Valle son tan tan lejanos que tu mensaje está al límite de ser una grosería.”

Usuarios en redes sociales continúan exigiendo una disculpa pública por parte de la marca Sezane. Esta no es la primera vez que esto sucede, en diversas ocasiones, marcas extranjeras de orígen Estadounidense y Europeo han sido señaladas por usar culturas y personas de origen Indígena en sus fotografías, productos, y contenido publicitario lo cual contribuye al extractivismo y racismo en contra de estas comunidades.

Nota por: Nezthor Villarreal @jesusbkmone

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here