Marcha XXIV por la legalización de la marihuana

El día de hoy se llevó a cabo la XXIV marcha por la legalización de la marihuana. Desde las 12 del día en el Palacio de Bellas Artes se realizó un festival previo al inicio de la marcha la cual culminaría en el Ángel de la Independencia al finalizar la marcha continuaron con el festival. 

Redacción y fotografías por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México 4 de mayo del 2024.- En el Palacio de Bellas Artes desde las 12 del día, miles de personas se reunieron en el festival por la legalización de la marihuana. A las 4:40 de la tarde distintos colectivos a favor de la legalización de la marihuana se reunieron para dar inicio a la XXIV marcha por el Día Mundial de la Liberación de la Marihuana. 

Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.

La marcha tenía como objetivo crear conciencia y promover el debate sobre las políticas que existen acerca  del uso de la marihuana en el país.

Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.

Este evento no solo se registró en la Ciudad de México también se realizó en distintos estados de la República, en Tijuana, Mexicali, Puebla, Veracruz, Guadalajara, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Monterrey, Tlaxcala y Chiapas.

Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.

Momentos antes de dar inicio a la marcha distintas bandas de rock, ska y reggae se encargaron de amenizar el evento antes de dar inicio al recorrido. 

Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.
Fotografía por Astrid Salgado. Marcha XXIV por la legalización de la marihuana.

Al ritmo de los sonideros y reggae avanzaban los colectivos mientras coreaban las consignas “Pachecos unidos jamás serán torcidos”, “Un churro apagado no lleva a ningún lado” “La ley tiene un hueco derechos al pacheco”. Al final de la marcha continuaron con el festival. 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here