Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado

Por Monserrat Cárdenas / Vida Cárdenas

Esta mañana, familiares y amistades de los defensores de derechos humanos, Antonio Díaz Valencia y Ricardo Lagunes Gasca, desaparecidos hace dos semanas entre los límites de Colima y Michoacán, marcharon por las calles de la capital colimense para presionar a los gobiernos de ambas entidades a acelerar la búsqueda.

La marcha fue encabezada por la esposa del abogado Ricardo Lagunes, María de Jesús Ramírez Magallón, y acompañada por organizaciones sociales como la Red de Desaparecidos en Colima, el Comité Colima 500 años de Luchas y activistas locales.

Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado

Ambos hombres son destacados líderes sociales y sobresalen por su trabajo en defensa del territorio, el medio ambiente y los derechos de los pueblos indígenas en la comunidad de Aquila, Michoacán, donde opera una mina concesionada a la empresa Ternium que ha generado conflictos entre empresarios y ejidatarios de la zona debido a la devastación ecológica y al impago de regalías a los habitantes por parte de la corporación.

Los defensores de derechos humanos desaparecieron el pasado 15 de enero cuando se dirigían a Colima tras haber asistido a una asamblea en Aquila. Hasta ahora, las autoridades solo han encontrado la camioneta pick up blanca marca Honda en la que viajaban, que fue abandonada en Cerro de Ortega, Tecomán, con impactos de bala.

Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado

Esta manifestación es una acción coordinada que se replicará hoy y mañana alrededor del país, con la intención de exigir el regreso con bien de Antonio y Ricardo, pedido al que se han sumado organizaciones internacionales y nacionales defensoras de los derechos humanos como Amnistía Internacional, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. (Prodh) y la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en México.

Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado

Nacional

Jefa de Gobierno declara a la CDMX territorio Libre de Maíz Transgénico 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto que declara a la capital como territorio libre de maíz transgénico, impulsando un plan para proteger y fortalecer la producción de maíz nativo.

Urgen políticas públicas y estrategias conscientes que velen por los derechos de las infancias y adolescencias en México: Balance REDIM

 En 2024, las infancias y adolescencias en México se enfrentaron al rezago educativo, pobreza, discriminación, violencia sexual, homicidios y desapariciones. Las poblaciones indígenas, niñas y adolescentes siguen siendo las más afectadas, de acuerdo con el Balance Anual 2024 de la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM).

Donald Trump declara una “Edad Dorada” en su discurso inaugural como presidente

El 47º presidente de los Estados Unidos regresó a la Casa Blanca con un mensaje de soberanía, seguridad y justicia. Entre sus declaraciones más controvertidas destacaron medidas sobre el medio ambiente, la frontera sur y la cultura de género.

ONU-DH condena los asesinatos de un periodista y un defensor de derechos humanos en México

Los asesinatos de Calletano de Jesús Guerrero y Sergio Cruz Nieto, ocurridos en el Estado de México y Puebla, evidencian la falta de protección efectiva para periodistas y defensores de derechos humanos en México, donde la violencia contra estas personas sigue siendo un problema crítico.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Jefa de Gobierno declara a la CDMX territorio Libre de Maíz Transgénico 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto que declara a la capital como territorio libre de maíz transgénico, impulsando un plan para proteger y fortalecer la producción de maíz nativo.

Urgen políticas públicas y estrategias conscientes que velen por los derechos de las infancias y adolescencias en México: Balance REDIM

 En 2024, las infancias y adolescencias en México se enfrentaron al rezago educativo, pobreza, discriminación, violencia sexual, homicidios y desapariciones. Las poblaciones indígenas, niñas y adolescentes siguen siendo las más afectadas, de acuerdo con el Balance Anual 2024 de la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM).

Donald Trump declara una “Edad Dorada” en su discurso inaugural como presidente

El 47º presidente de los Estados Unidos regresó a la Casa Blanca con un mensaje de soberanía, seguridad y justicia. Entre sus declaraciones más controvertidas destacaron medidas sobre el medio ambiente, la frontera sur y la cultura de género.

ONU-DH condena los asesinatos de un periodista y un defensor de derechos humanos en México

Los asesinatos de Calletano de Jesús Guerrero y Sergio Cruz Nieto, ocurridos en el Estado de México y Puebla, evidencian la falta de protección efectiva para periodistas y defensores de derechos humanos en México, donde la violencia contra estas personas sigue siendo un problema crítico.

“México no es colonia de nadie”: Claudia Sheinbaum reafirma defensa de migrantes

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reitera su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de los 30 millones de mexicanos en Estados Unidos. Durante su visita a la Mixteca poblana, anunció la entrega de apoyos sociales y destacó la importancia de los migrantes en la economía binacional.

Jefa de Gobierno declara a la CDMX territorio Libre de Maíz Transgénico 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto que declara a la capital como territorio libre de maíz transgénico, impulsando un plan para proteger y fortalecer la producción de maíz nativo.

Urgen políticas públicas y estrategias conscientes que velen por los derechos de las infancias y adolescencias en México: Balance REDIM

 En 2024, las infancias y adolescencias en México se enfrentaron al rezago educativo, pobreza, discriminación, violencia sexual, homicidios y desapariciones. Las poblaciones indígenas, niñas y adolescentes siguen siendo las más afectadas, de acuerdo con el Balance Anual 2024 de la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM).

Donald Trump declara una “Edad Dorada” en su discurso inaugural como presidente

El 47º presidente de los Estados Unidos regresó a la Casa Blanca con un mensaje de soberanía, seguridad y justicia. Entre sus declaraciones más controvertidas destacaron medidas sobre el medio ambiente, la frontera sur y la cultura de género.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here