Lo último

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado

Por Monserrat Cárdenas / Vida Cárdenas

Esta mañana, familiares y amistades de los defensores de derechos humanos, Antonio Díaz Valencia y Ricardo Lagunes Gasca, desaparecidos hace dos semanas entre los límites de Colima y Michoacán, marcharon por las calles de la capital colimense para presionar a los gobiernos de ambas entidades a acelerar la búsqueda.

La marcha fue encabezada por la esposa del abogado Ricardo Lagunes, María de Jesús Ramírez Magallón, y acompañada por organizaciones sociales como la Red de Desaparecidos en Colima, el Comité Colima 500 años de Luchas y activistas locales.

Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado

Ambos hombres son destacados líderes sociales y sobresalen por su trabajo en defensa del territorio, el medio ambiente y los derechos de los pueblos indígenas en la comunidad de Aquila, Michoacán, donde opera una mina concesionada a la empresa Ternium que ha generado conflictos entre empresarios y ejidatarios de la zona debido a la devastación ecológica y al impago de regalías a los habitantes por parte de la corporación.

Los defensores de derechos humanos desaparecieron el pasado 15 de enero cuando se dirigían a Colima tras haber asistido a una asamblea en Aquila. Hasta ahora, las autoridades solo han encontrado la camioneta pick up blanca marca Honda en la que viajaban, que fue abandonada en Cerro de Ortega, Tecomán, con impactos de bala.

Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado

Esta manifestación es una acción coordinada que se replicará hoy y mañana alrededor del país, con la intención de exigir el regreso con bien de Antonio y Ricardo, pedido al que se han sumado organizaciones internacionales y nacionales defensoras de los derechos humanos como Amnistía Internacional, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. (Prodh) y la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en México.

Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado

Nacional

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Newsletter

No te pierdas

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here