Marchan y clausuran construcciones en Benito Juárez

CDMX, 9 de abril 2017

Vecinos de varias colonias de la delegación Benito Juárez se dieron cita este sábado para clausurar simbólicamente varios inmuebles o torres de departamentos que ya se han construido o están en proceso. Dichas torres contribuyen con un aporte significativo a los 67 nuevos pisos, que dicen los manifestantes, hoy se están construyendo en la demarcación. El grupo –nutrido considerando que lo conformaban personas de una sola demarcación- comenzó clausurando la Torre Mítikah ubicada en Real de Mayorazgo #130 en la colonia Xoco, posteriormente lo hizo con la City Tower Park en Av. México Coyoacán, y por último con dos torres ubicadas en la calle de Popocateptl a la altura del número 500.

Los manifestantes mencionaron diversas problemáticas que han padecido por la construcción de dichas torres, destacando el problema con el abasto de agua.  Algunos especificaron que “a partir del inicio de las construcciones, comenzó a disminuir el agua y que, en algún momento  han tenido que hacer modificaciones a sus tomas y tanques de almacenamiento, debido a que el agua disponible la consumen los edificios a los que no les es suficiente porque también dependen de pipas para el abasto”.

Y en efecto, durante el mitin salían pipas de los inmuebles, y es que en algunas de esas torres hay albercas, gimnasios y otros “atractivos” por lo que los departamentos cuestan entre 4 millones quinientos mil, hasta y trece millones de pesos según los manifestantes.

Las demandas que expresó el grupo para esta marcha son: Hacer prevalecer el derecho humano de acceso al agua; detener la degradación del paisaje en la demarcación; derecho a que los habitantes sean tomados en cuenta en las decisiones de planeación urbana y la construcción de una ciudad para todos; detener la especulación inmobiliaria, ya que perjudica a la economía los habitantes de la delegación, y frenar la sobreexplotación del manto freático que favorece a las mega construcciones.

La movilización continuó hasta las oficinas de la delegación Benito Juárez, donde se mencionó que el día 27 habrá una audiencia entre vecinos y delegado, y al lugar arribaron también vecinos afectados de la delegación Venustiano Carranza. En esa demarcación, dicen, la promotora Quiero Casa (de los hermanos Shabot Cherem), está construyendo vivienda con grandes impactos ambientales y en prejuicio de los vecinos.

En opinión de diversos especialistas en temas urbanos, la Ciudad de México padece desde hace poco más de 10 años un urbanismo neoliberal que está segregando a amplios sectores de bajos ingresos, que incurre en prácticas como la privatización el espacio público, y sólo busca ganancias a través de la especulación con el suelo urbano a costa del bienestar del amplios sectores. En ese contexto, son muy importantes las expresiones como la del día de hoy, acompañadas de otras acciones puntales en oficinas específicas como las que también se anunciaron para el resto del mes.

La organización que encabezó la marcha fue Movimiento de Unidad y Encuentro de Vecinos en Defensa de Benito Juárez (MUEVEBJ).

Nacional

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here