Maria Isabel salió a comprar el desayuno y desapareció en Iztacalco // LOCALIZADA

Ciudad de México, a 18 de febrero de 2020

María Isabel Oropeza Zamora de 20 años salió de su casa el pasado domingo 16 de febrero, para comprar el desayuno para su familia, iría tan solo a unas calles de su casa en el Barrio de San Pedro, alcaldía Iztacalco, Ciudad de México, pero desapareció. Su familia desesperadamente la busca y solicita apoyo de la comunidad para dar con su paradero.

María Isabel padece de retraso mental leve, el domingo 16 de febrero, alrededor de las 9:30 de la mañana salió a comprar chicharrón a un puesto del tianguis que se pone en la calle de Amacuzac del Barrio de San Pedro en Iztacalco, un trayecto que se hace en máximo cinco minutos, pero pasaron dos horas y no volvió, su familia inició la búsqueda en los alrededores y con los vecinos, pero sin éxito.

La buscaron de casa en casa y en los puestos del mercado, pero nadie la vio. En las cámaras de vigilancia del Centro de Comando C4, para la atención de desastres y de seguridad, se percibe que se encuentra en la esquina de su casa, pero no se alcanza a ver hacia donde se dirige debido a que da el reflejo del sol y se pierde la imagen. Por su parte las autoridades solo le han dicho a la familia que habrá qué esperar.

La familia de María Isabel se ha dedicado a pegar las fichas de búsqueda en todas las calles y lugares públicos de los alrededores.

En el momento de su desaparición María Isabel vestía un suéter negro con pantalón de mezclilla azul y zapatos gris. Mide 1,80 metros, tiene cabello largo hasta la cintura castaño oscuro, un lunar en el pómulo izquierdo y otro en la cadera del lado izquierdo. Es de complexión mediana, tez blanca y cara redonda, además tiene los ojos medianos café oscuro y ceja poblada, la nariz chica y labios delgados.

Para mayores informes o proporcionar cualquier información sobre el paradero de María Isabel Oropeza Zamora se podrá comunicar a los teléfonos de la Fiscalía Especializada Para la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE), a los números 5345 5080 y 5345 5082, o acudir a sus instalaciones en Avenida Jardín número 356, colonia Del Gas, alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

1 COMMENT

  1. Por favor, si ven como está la inseguridad y solo erán 5 minutos de ida, 3 en la compra y 5 en el regreso, por que buscarla hasta dos horas después… Que desconsiderados… Espero la encuentren con bien y sean más responsables. Por conductas como estás debemos castigar a los responsables.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here